Febrero 2013 19 de abril de 2025
26/10/2024@09:00:00
La recién aprobada Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea es el marco regulador más completo a nivel global para el desarrollo de la Inteligencia Artificial. Su principal objetivo es garantizar que los sistemas de IA sean seguros y transparentes y respeten los derechos fundamentales, reflejando el compromiso de la UE con el desarrollo ético de la IA. Sin embargo, como ocurre con cualquier normativa de gran envergadura, su implementación trae consigo un desafío crucial: encontrar el delicado equilibrio entre regulación e innovación. A pesar de sus buenas intenciones, toda regulación, por bien diseñada que esté, impone inevitablemente barreras legislativas que pueden afectar el desarrollo y adopción de nuevas tecnologías. En este caso, la inteligencia artificial no es la excepción.
20/10/2024@17:00:00
Según un informe de Spain DC, se prevé que la inversión en nuevas instalaciones de centros de datos en España alcance los 8.000 millones de euros para 2026. Regiones como Madrid, Zaragoza y Barcelona están captando significativas inversiones de grandes empresas tecnológicas, incluyendo Amazon y Microsoft. Esto ha permitido que España se establezca como un punto estratégico en el ámbito de la inversión en centros de datos, consolidándose como el hub digital del sur de Europa.
20/10/2024@12:00:00
En un contexto donde la inteligencia artificial y la tecnología están en constante expansión, un alarmante 47,4% de los españoles ha reportado haber sido víctima de una estafa o un intento de estafa en el último año. Esta cifra proviene de un reciente informe de EAE Business School, titulado "Ciberdelincuencia en España. La soberanía de tus datos en peligro", que pone de manifiesto la creciente amenaza de la ciberdelincuencia tanto a nivel nacional como global.
20/10/2024@09:38:49
Digital Realty ha publicado los resultados de su informe titulado “Panorama de los datos y la IA en Europa”, basado en la encuesta 2024 Global Data Insights Survey. Este estudio, que incluye las opiniones de más de 2,000 responsables de IT a nivel mundial, destaca un notable crecimiento en la adopción de la inteligencia artificial (IA) en grandes organizaciones. En Europa, el 85% de los encuestados están implementando estrategias de IA, y el 42% está monetizando activamente esta tecnología.
19/10/2024@10:00:00
Un nuevo estudio de SAP, realizado entre directivos de 28 sectores en 20 países, incluida España, ha puesto de manifiesto la creciente relevancia de la inteligencia artificial (IA) en las organizaciones españolas. Los resultados indican que la adopción de esta tecnología está revolucionando tanto los aspectos operativos como estratégicos de las empresas, convirtiéndose en una prioridad fundamental para la transformación industrial.
18/10/2024@12:10:00
LaLiga ha creado a Álex, su primer influencer virtual impulsado por inteligencia artificial (IA), con el que busca acercarse al público más joven y adaptarse a los nuevos hábitos de consumo digital.
18/10/2024@10:00:00
Con el lanzamiento del Audi Q6 e-tron, la marca ha dado un paso significativo hacia la humanización de la tecnología al presentar a Ai.leene, un asistente virtual más avanzado e inteligente que nunca. Este nuevo asistente no solo responde a comandos, sino que también tiene una representación visual, rompiendo las barreras que tradicionalmente separan a los usuarios de la inteligencia artificial.
18/10/2024@08:55:11
Telefónica Innovación Digital ha llevado a cabo su evento 'Innovation Day', donde la empresa ha mostrado las últimas tendencias y avances tecnológicos en áreas como Open Gateway, web3, inteligencia artificial, hogar digital y su plataforma de servicios digitales Tu.com. Este evento ha servido como un espacio de encuentro para empresas, socios tecnológicos y desarrolladores que buscan explorar cómo la innovación puede impactar sus negocios.
17/10/2024@22:30:47
Durante la celebración del Innovation day de Telefónica, celebrado hoy, 17 de octubre de 2024, en el auditorio de Distrito C, Chema Alonso, Chief Digital Officer de Telefónica, respondió a las dudas que le planteó la prensa sobre la solución de Exchange de criptomonedas de ‘Tu Wallet’, el uso de la inteligencia artificial generativa y las novedosas aplicaciones que está probando la empresa.
16/10/2024@11:28:46
Motorola ha dado un nuevo paso en la evolución de la inteligencia artificial (IA) con el lanzamiento de Moto AI, presentado durante el evento Lenovo Tech World '24.
14/10/2024@10:15:00
Los avances en tecnología, especialmente la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) generativa, han facilitado muchas tareas cotidianas, pero también han incrementado la complejidad de las estafas en línea.
11/10/2024@11:24:00
La popular plataforma de vídeos cortos, TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, ha anunciado una serie de despidos que afectan a cientos de empleados a nivel global, incluyendo un gran número de trabajadores en Malasia.
10/10/2024@19:38:56
Google ha anunciado que su innovador generador de imágenes, Imagen 3, ya está disponible a nivel mundial para todos los usuarios a través de la plataforma Gemini. Esta herramienta permite a los usuarios crear imágenes fotorrealistas a partir de descripciones textuales, comandos de voz o incluso imágenes de referencia.
10/10/2024@10:00:00
S21sec ha abierto las puertas de su Centro de Operaciones de Seguridad en Madrid, uno de los dos que operan en la península ibérica. Desde este centro, la ciberseguridad se gestiona en tiempo real. Conectado a una red de 11 SOCs, la empresa, que forma parte del grupo Thales, que mantiene una vigilancia constante sobre las amenazas globales. Esta integración les permite compartir inteligencia sobre ciberataques detectados en cualquier parte del mundo, ajustando sus defensas locales de manera inmediata.
10/10/2024@08:52:00
Samsung ha publicado un estudio a nivel europeo que revela que el 64% de los españoles considera que la inteligencia artificial (IA) puede facilitar su vida, superando en 11 puntos la media del continente. La encuesta, que abarcó a más de 11,000 personas en diez países europeos, indica que solo un pequeño porcentaje de europeos (15%) confía en su capacidad para integrar la IA en su vida diaria.
|
|
|