www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    3 de febrero de 2025

Inteligencia Artficial

15/08/2021@11:15:00

Hungría tiene extensas estepas y praderas donde se encuentran varias especies en peligro de extinción, como el caballo de Przewalski. En el mundo hay 2.000 caballos Przewalski, y en Hungría se encuentran aproximadamente 300 ejemplares. Se trata de la mayor población de estos caballos salvajes. Por este motivo, Microsoft ha desarrollado un proyecto de inteligencia artificial en Hungría para realizar un estudio sobre el comportamiento de estos caballos en peligro de extinción, a través del análisis automatizado e inteligente de imágenes.

29/07/2021@14:39:58
La compañía tecnológica de origen taiwanes D-Link, ha realizado hoy un nuevo evento de lanzamiento de productos que corresponde con el tercer periodo del año 2021. Se trata de un evento en el que la compañía ha decidido lanzar su nueva gama de routers y productos destinados a mejorar la conectividad en los hogares, a la cual han llamado Eagle Pro AI dado que ofrece especiales ventajas en lo que a la Inteligencia Artificial se refiere. Con estos nuevos productos, la propia compañía trata de generar un mayor impacto en la industria de la conectividad, mejorando sus estrategias a la hora de desarrollar nuevos productos e integrar la Inteligencia Artificial como uno de los puntos tecnológicos clave a la hora de mejorar las experiencias de conexión de los usuarios.

25/07/2021@12:00:00

El 96% de los océanos están desprotegidos, esto hace que la vida marina sea vulnerable a la actividad humana y eventos naturales, según la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica de Irlanda (ORCA Irlanda). Otro escenario afectado por estos sucesos es la flora y la fauna terrestre.

23/07/2021@16:33:24

Tokio 2020, puesto que ese es el año en el que debían celebrarse los Juegos Olímpicos. Sin embargo, ya es 2021 y parece ser que no es la única sorpresa que nos depara el evento ya que, sin duda, será la entrega más tecnológica de los JJOO hasta ahora. Tokio contará con un amplio y sorprendente despliegue de tecnología que recoge desde transmisiones de los diferentes deportes en 8K, hasta el desarrollo 5G de varias emisiones y Realidad Virtual combinada con imágenes en 3D para mostrar a la audiencia los detalles más insignificantes de cada prueba deportiva. Por ese mismo motivo, la verdadera ganadora de la medalla de oro durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, será la tecnología.

21/07/2021@18:17:39
España es finalmente el país que contará con la mayor plataforma de Europa específicamente dedicada a entrenar y servir diferentes modelos de Inteligencia Artificial. La compañía Aeternal Mentis ha sido la encargada de impulsar este nuevo macroproyecto situado en la provincia de Álava y que se convertirá en el mayor Centro de Inteligencia Artificial de Europa, el cual ya ha anunciado su salida a bolsa. Esta compañía, nace de forma exclusiva de la iniciativa privada de varios socios particulares de nuestro país, los cuales han aportado un capital total inicial de 7 millones de euros de sus propios fondos con el objetivo de poner en marcha este proyecto.

26/06/2021@11:00:00
La empresa española de servicios en tecnologías de la información y la comunicación del mercado español, Ibermática está desarrollando un proyecto de sonorización para que las personas con discapacidad puedan trabajar en la compañía, encargándose de las tareas de monitorización de sistemas. Esta iniciativa es una de las acciones que lleva a cabo la compañía española para integrar a las personas con discapacidad, además de mostrarse como una empresa socialmente responsable. Asimismo, Ibermática es patrocinador platino del ‘World Blindness Summit Madrid 2021’, la cumbre mundial de la ceguera que tendrá lugar en Madrid del 28 al 30 de junio. En el evento se mostrará el trazo del camino de los más de 285 millones de personas ciegas del mundo con su participación en más de 50 conferencias y webinars ‘online’ y semipresenciales.

27/05/2021@15:23:07

Sony ha anunciado hoy su nueva cooperación en un proyecto que pretende convertir la capital italiana, Roma, en una ciudad inteligente. Se trata de una nueva propuesta que busca hacer uso de varios sensores de visión inteligentes con el objetivo de reducir el tráfico de la ciudad, optimizar en todo caso la forma en la que funciona el transporte público y aumentar, cómo principal punto a favor, la seguridad de los peatones de la capital. Este nuevo proyecto se pondrá en marcha tras una serie de pruebas que se realizarán en junio, con el objetivo de reducir tanto los atascos cómo la contaminación originada por los aparcamientos en la ciudad.

27/03/2021@09:00:00

La compañía especializada en servicios digitales y desarrollo de software, Sopra Steria, la Fundación San Juan de Dios, y el Hospital San Juan de Dios de León confían que el uso de la Inteligencia Artificial puede ayudar a detectar enfermedades difíciles de diagnosticar o poco frecuentes.

15/02/2021@18:34:29

Samsung presentó hace relativamente poco su nueva gama de dispositivos móviles, la familia Galaxy S21, un nuevo grupo de buques insignia liderados por el modelo Ultra que reúnen las mejores características tecnológicas y ofrecen a sus usuarios infinidad de posibilidades. Esta vez, las posibilidades aumentan, y es que la función Captura Única de la que disponen estos dispositivos, hace uso de la Inteligencia Artificial para mejorar increíblemente la calidad de las fotos que toma la cámara, inmortalizando momentos de forma completa adaptándose a las características del entorno con un análisis exhaustivo de la luz y la propia imagen para ofrecer los mejores resultados.

El estudio ‘Digital Acceleration’ de IBM desvela que la tecnología fue un factor diferenciador de competitividad en plena crisis de la Covid

24/01/2021@14:00:00

Centrada en organizaciones de 12 sectores económicos distintos, la investigación señala al comercio al por menor como el ámbito donde el uso de la tecnología repercutió en una mayor medida en el aumento de ingresos (un 16% más que sus competidores). Las empresas del sector energético que más invirtieron en tecnología durante la crisis aumentaron en 12 puntos su rentabilidad, mientras que las del sector seguros o viajes lo hicieron en 10 y 9 puntos porcentuales, respectivamente.

Ninu CES 2021

11/01/2021@18:14:04
Ninu es cómo han decidido apodar al que ya ha sido nombrado cómo el primer perfume inteligente del mundo; a pesar de que su patente se encuentra todavía pendiente, este nuevo perfume llega acompañado de una nueva aplicación que hace uso de la Inteligencia Artificial para poder seleccionar entre tres fragancias distintas incluidas en un mismo recipiente. De esta forma, Ninu pretende revolucionar el mercado de las fragancias y personalizar por completo el producto de los usuarios permitiendo que se adapte a su estado de ánimo diario con tan solo un par de clicks en una aplicación que se coordina a la perfección con la fragancia.

22/12/2020@09:00:00
La Inteligencia Artificial y el Machine Learning son las dos palabras de moda más frecuentes en la tecnología. “Una cosa de la que estoy seguro es que la IA y el ML tienen un papel central en el avance de la automatización de las redes”, señala Scott Raynovich, analista principal y fundador de Futuriom, de acuerdo a las conclusiones de NetEvents.

03/12/2020@17:42:49

La plataforma de venta online de coches de segunda mano de “calidad” Heycar llega a España con Seat como principal inversor y más de 180 concesionarios.

Solo el 33% del sector público en España ya ha implementado soluciones de IA, según un estudio de EY para Microsoft

29/11/2020@11:00:00

No se trata de un problema de interés - para el 80% de las organizaciones españolas encuestadas la inteligencia artificial es una prioridad digital -, pero la investigación sugiere que el sector público en en nuestro país se encuentra aún muy lejos del máximo aprovechamiento de este tipo de tecnologías.

El evento promueve los diálogos entre la alta dirección sobre los retos de la reconstrucción post-Covid

22/11/2020@11:00:00

"Otra de las tecnologías prácticas durante la pandemia ha sido la necesidad de gestionar datos y aplicar inteligencia artificial. Era algo que sabíamos y estaba presente pero estos meses han puesto de manifiesto la necesidad de contar con datos y gestionar con datos”, apuntó Pilar López, presidenta de Microsoft España, en el encuentro en el que también estuvo Rafael Fontana, presidente de Cuatrecasas y Francisco Román (presidente de la Fundación SERES) como moderador.