28/01/2017@12:32:00
El 21 de octubre de 2016 ha pasado ya a la historia por ser el día en el que se han hecho realidad las advertencias sobre los problemas de seguridad de los dispositivos que forman parte del mundo de Internet de las cosas, y no sólo por la utilización de estos aparatos conectados a la red, como cámaras o routers, sino por el ataque de denegación de servicio (DDos) a una de las piedras angulares de Internet, el Sistema de Nombres de Dominio que hace posible la conexión a las páginas web. El objetivo fue el proveedor de Internet Dyn y afectó fundamentalmente a la costa ese de EEUU pero también a Europa impidiendo el acceso a los principales servicios y sitios de Internet como Twitter, Spotify, Papypal, Amazon...se habla de mil millones de internautas perjudicados y cuantiosas pérdidas durante los tres ataques que se produjeron en distintas horas del día 21.