Google ha lanzado durante la celebración de su conferencia Google I/O, Smart Compose, una función de redacción inteligente que permite el autocompletado de oraciones en los correos de Gmail.
La compañía ha publicado su nueva Política de Privacidad, donde detalla qué tipo de datos recogen de sus usuarios, por qué es importante para Google coleccionarlos y cómo puede el usuario tomar control sobre ellos.
Google ha incluido un cambio en el código de la nueva versión del sistema operativo Android P por el cual se limita el acceso a las apps a la información de la actividad del usuario en la red.
Como antesala a lo que nos espera hoy en el evento anual para desarrolladores Google I/O, la compañía ha anunciado un cambio en su división Google Research, que a partir de ahora pasará a llamarse Google AI.
La compañía ha anunciado este viernes en su blog la implementación de nuevas políticas, con el fin de evitar la falta de integridad y transparencia en los anuncios relacionados con las elecciones en Estados Unidos.
Google cambia su estrategia de mensajería y habla de pasar de la app Allo a Chat, un servicio basado en el nuevo estándar Rich Communication Services (RCS) que pretende reemplazar los SMS.
El organismo regulador de telecomunicaciones de Rusia ha bloqueado este martes direcciones IP de Google y Amazon, en su intento por prohibir el uso de la aplicación de mensajería Telegram en el país.
Gmail introducirá esta función como parte de su nuevo diseño de aplicación que anunciaba Google a principios de la semana pasada, con la que dará un mayor control sobre la información enviada y el uso que hacen los destinatarios.
Google ha anunciado una expansió de su infraestructura global con nuevas regiones y cables submarinos, avanzando en su capacidad de conectar el mundo y servir la red más grande del mundo.
La Unión Europea tiene “graves sospechas” del poderío de Google y se plantea, según ha confirmado la Comisaria Europea de Competencia, dividir al gigante de internet en empresas más pequeñas debe mantenerse abierta.
The New York Times informaba el martes que John Giannandrea, antiguo jefe de AI y búsqueda de Google, pasará a formar parte del equipo de Apple, donde según ha dicho la propia compañía, se encargará de “la estrategia de machine learning e inteligencia artificial”.
Google acerca los GIF a la compañía gracias a la adquisición de Tenor, la plataforma de GIF por excelencia, que ayudará a impulsar la búsqueda e intercambio de imágenes animadas entre los usuarios.
Twitter y Facebook se quedan sin Jefe de Seguridad, mientras que Google pierde al director de ingeniería de seguridad, aunque el Jefe de Seguridad aún permanece en la firma.
Twitter es la última de las plataformas en unirse al movimiento iniciado por Facebook y Google para prohibir los anuncios relacionados con criptomonedas, que incluyen Ofertas Iniciales de Monedas (ICO) y ventas de tokens.