www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    1 de febrero de 2025

fútbol de los operadores

El acuerdo está valorado en 1.400 millones de euros

21/02/2022@11:17:11

Telefónica y Dazn están cerrando un importante acuerdo valorado en 1.400 millones de euros para ofrecer todo el fútbol nacional, en lugar de solo la mitad de las jornadas sobre las que tiene los derechos tras ganar la subasta de LaLiga a partir de la próxima temporada.

13/12/2021@21:05:20

Los derechos de LaLiga española ya tienen dueño para los próximos cinco años. Telefónica compartirá el control con Dazn por una cuantía conjunta que alcanza los 4.950 millones de euros.

Orange dará todo el fútbol en la próxima temporada

29/07/2021@12:21:12

Orange ha presentado sus resultados económicos relativos al primer semestre del año. A nivel nacional, la compañía francesa sigue con su tendencia negativa reduciendo sus ingresos un 5,1% en el semestre y un 2,7% en el segundo trimestre en el que ha facturado 1.180 millones de euros.

Pagará 975 millones de euros por las tres temporadas

02/07/2020@16:56:29

Telefónica, a través de Movistar+, ha alcanzado un acuerdo con la UEFA para la emisión de la Champions y la Europa League hasta la temporada 2023/2024.

07/09/2019@09:00:00

Ha comenzado ya la temporada de fútbol y los operadores de telecomunicaciones lanzan sus ofertas para el mercado HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías).

24/08/2018@23:15:43

Las últimas semanas, el fútbol y sus derechos han llenado las portadas impresas y digitales de los principales medios de comunicación. Sin embargo, el vaivén de información desde las distintas compañías ha creado un desconcierto en la oferta actual: nadie tiene claro quién sí y quién no tiene los derechos para esta temporada.

22/08/2018@12:06:26

Vodafone España ha anunciado un nuevo paquete de televisión especialmente diseñado para el canal horeca, con el que ofrecerá todo el fútbol para esta temporada, así como también otros contenidos deportivos.

15/08/2018@12:25:39

El operador naranja ha anunciado que este miércoles, 15 de agosto, ofrecerá de manera gratuita la final de la Supercopa de Europa para todos sus clientes del servicio de televisión.

16/07/2018@21:18:26

La noticia se resume en cuatro frases: Telefónica ha comprado el fútbol para emitirlo íntegramente en sus canales y busca en el deporte un hecho diferencial; Vodafone renuncia al fútbol y apuesta por las series, el cine y recompensar a sus suscriptores porque los precios estipulados le resultan desorbitados; Orange va a comprar el fútbol a Telefónica y a emitirlo a través de su parrilla y Másmóvil no participa de ofertas inflexibles que le obligan a repercutir la inversión en las facturas de los clientes