La teleco española Eurona ha cerrado un nuevo acuerdo con el Grupo MásMóvil con el que podrá llevar servicios de fibra óptica a un mercado potencial de 7 millones de hogares y empresas.
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia ha hecho públicos los datos sobre la evolución del mercado, cómo la suma de 175.000 nuevas líneas de fibra adquiridas en el mes de febrero o el aumento del 4,2% de la portabilidad móvil.
La teleco ha anunciado una inversión de 8 millones de euros en la primera fase
04/04/2019@20:05:11
Adamo ha anunciado la puesta en marcha de la primera fase de su red de fibra óptica en zonas rurales de Extremadura, poniendo prioridad “absoluta” en los municipios que carecen de esta tecnología.
Orange ha mostrado en el marco del MWC Barcelona 2019 la gran capacidad de sus redes de nueva generación en España, no solo en términos de velocidad, sino también de nuevos servicios y experiencias de uso 5G.
Adamo, operador de telecomunicaciones de origen sueco, ha anunciado esta mañana el cierre de una financiación bancaria de 100 millones de euros que le permitirá avanzar en su despliegue de red de fibra óptica en las zonas rurales de España.
El Grupo MásMóvil sigue dando de que hablar sobre su crecimiento. El 2018 lo cerró, además de como el operador que más rápido crece en Europa, con 15,2 millones de hogares disponibles con su oferta de fibra óptica, cerca del 40% más que al cierre del año anterior.
Según datos publicados por la CNMC, la portabilidad móvil ha sumado 649.745 intercambios en agosto, un 22% más que el mismo periodo del año anterior, lo que supone la segunda cifra más alta del año después de enero.
Las operadoras acaban de anunciar la firma de un acuerdo para compartir accesos hasta un máximo de 1,9 millones de hogares de fibra óptica (FTTH) que se implementarán de forma progresiva durante los próximos cuatro años en España.
Telefónica ha anunciado que un millón de clientes Movistar ya disponen de fibra óptica de 600 Mb simétricos en España. Esta noticia llega justo en el momento en que se cumplen diez años desde el inicio de la comercialización de este tipo de conexiones de banda ancha ultrarrápida en nuestro país.
Adamo, operador sueco de fibra óptica con sede en Barcelona, ha anunciado la firma de un acuerdo de adquisición con el operador riojano Knet, en un movimiento que forma parte de la estrategia de la compañía por continuar el despliegue de red “por todos los rincones de España”.
Un grupo de científicos holandeses ha desarrollado una técnica de transmisión de datos que permite incrementar en 200-300 por ciento las velocidades de transmisión en conexiones existentes de banda ancha por fibra.
El Gobierno ha anunciado hoy el Plan 300x100 para llevar fibra óptica a 300 Mbit/s al 100% de los núcleos de población de España. Un plan dotado con 525 millones de euros para los próximos cuatro años y que completará el despliegue de fibra óptica en todas las provincias.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la metodología de cálculo de verificación de los precios mayoristas de fibra óptica de Telefónica, o el llamado “test de replicabilidad”.
Adamo ha puesto en marcha esta semana la primera fase de su red de fibra óptica en Navarra donde espera dar servicio a 110.000 hogares donde, hasta ahora, había una carencia total de fibra.