www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    9 de febrero de 2025

fake news

25/01/2021@20:37:14

Hace unos meses conocimos que Twitter estaba desarrollando una herramienta para luchar contra la desinformación. Ahora, la red social del pajarito presenta Birdwatch, aunque de momento sólo en Estados Unidos.

26/12/2020@17:00:00

El 96 % de vídeos deepfake, que incrustan artificialmente caras de personas famosas en cuerpos de otras personas, son pornográficos.

En 2020, las fake news, las estafas relacionadas con el coronavirus o los ataques de ransomware han sido algunas de las amenazas más detectadas

28/11/2020@09:00:00

Los ciberdelincuentes han usado la pandemia en su beneficio propagando ataques virtuales para aprovecharse de las debilidades de las personas en tiempos de crisis, según un estudio de Avast. El phishing, el ransomware y cierto tipo de amenazas como el stalkerware y el adware proliferaron debido a que las personas se vieron obligadas a permanecer confinadas y a pasar más tiempo con sus dispositivos móviles.

15/11/2020@12:30:00

Que TikTok no es tan solo una red social de puro entretenimiento para adolescentes ya es, para muchos, una evidencia. Pero que, además, se esté convirtiendo en una herramienta de gran valor a la hora de combatir las fake news, especialmente vinculadas a la pandemia de la COVID-19, es algo que la comunidad médica y científica ya empieza a tener en cuenta. Gobiernos, instituciones, médicos y enfermeros han adoptado TikTok (y su lenguaje) para hacer divulgación médica y científica y para, al mismo tiempo, desmentir las informaciones falsas que circulan y que, en la mayoría de los casos, son propagadas desde las mismas redes sociales.

02/10/2020@18:14:13

ETNO es una entidad que forma parte del lobby formado por las teleoperadoras y ha llevado a cabo un estudio que concluye en que los gobiernos y diferentes operadores europeos deberían ofrecer una red de información mayor para que la población aclare sus dudas y vea los beneficios de la nueva conectividad 5G, con el objetivo de cambiar la actual percepción negativa que existe entre los diferentes miembros de la sociedad a causa de los bulos y las ‘fake news’ que se han extendido cómo la pólvora sobre esta nueva tecnología.

10/06/2020@17:00:00

El nuevo CEO de TikTok, Kevin Mayer, ha asegurado al comisario europeo del Mercado Interior, Thierry Breton, que tiene la intención de desempeñar un papel activo en la lucha contra la desinformación.

29/05/2020@14:00:00

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca limitar el poder que tienen las redes sociales con la que busca castigar a Twitter, Facebook, YouTube o Google si intentan moderar los contenidos publicados en sus plataformas.

La amenaza llega después de que Twitter incluyera un aviso para verificar algunas de sus afirmaciones

27/05/2020@16:50:00

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con regular o cerrar directamente las compañías de redes sociales, un día después de que Twitter incluyese por primera vez una advertencia que incitaba a los lectores a verificar las afirmaciones en algunos de los tuis del político.

Informe de La Sociedad Digital en España 2019

25/05/2020@09:00:00
El poder creciente de la tecnología y la influencia que ya tiene en nuestras vidas nos hace muy vulnerables ante un uso indebido o malicioso de la misma. Fenómenos como los ciberdelitos o la proliferación de las fake news y el deep fake suponen riesgos asociados al mundo digital que es necesario combatir y eliminar. Pero, en última instancia, la mejor arma con la que contamos para defendernos de las ciberamenazas es la capacitación digital, que nos permita llevar a cabo un uso productivo y responsable de los medios tecnológicos a nuestra disposición.

16/04/2020@18:10:00

Facebook ha anunciado una nueva medida para luchar contra la desinformación. A partir de ahora, avisará a los usuarios que haya interactuado con una información que resulte ser falsa relacionada con el Covid-19.

17/04/2020@10:00:00

En las últimas semanas hemos asistido a un sinfín de comentarios y de opiniones diversas en las redes sociales de expertos, y no tan expertos, sobre el eterno debate que engloba la desinformación, la censura y la libertad de expresión.

12/04/2020@18:55:14

Un 12 de marzo de hace 31 años, el investigador británico Tim Berners-Lee describió el protocolo para la transferencia de hipertextos, lo que un año después sería la World Wide Web. A partir de entonces, tener acceso a la red de redes significó entrar en un espacio de libertad que en 2006 Naciones Unidas consideró un derecho fundamental. Sin embargo, la promesa de que internet sería una plaza pública sin censura no siempre se cumple.

27/03/2020@23:05:00

Las noticias falsas son en estos días de incertidumbre el pan de cada día: desde las medicinas falsas que curan el orthocoronavirinae, mejor conocido como coronavirus Covid-19 o los falsos mensajes por políticos de uno u otro ámbito ideológico, pero también llegan a la industria tecnológica.

05/03/2020@12:00:00

El jefe científico de McAfee, Raj Samani, ha asegurado durante una amplia entrevista con Zonamovilidad.es que “todavía existe mucha incertidumbre sobre el futuro del 5G y las ciberamenazas que pueden surgir a partir de su despliegue, pero hay formas en las que los usuarios se pueden preparar para prevenir ataques”. La entrevista, que estaba pendiente que se realizara en el marco del MWC 2020 Barcelona, se retrasó tras la cancelación de la feria.

06/01/2020@14:20:12
Facebook apuesta por sus gafas de Realidad Virtual Oculus y su videochat Portal, mientras que Twitter se presenta como alternativa en el mundo de la comunicación