Febrero 2013 18 de abril de 2025
12/07/2021@15:18:56
El actual presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha firmado una nueva orden ejecutiva con el objetivo de reducir en todo caso la tendencia a la consolidación de las grandes empresas americanas y de este modo incrementar la competencia que existen en el país y ofrecer a las empresas más pequeñas una serie de beneficios concretos, además de hacer que los consumidores logren obtener también ventajas, mientras que los trabajadores, los agricultores y las pequeñas empresas americanas se ven beneficiadas. Este nuevo decreto no solo genera competitividad, sino que acorrala a las grandes tecnológicas americanas e impulsa de forma definitiva la restauración de las reglas sobre la neutralidad en la red que deshizo el anterior presidente, Donald Trump.
14/06/2021@12:02:35
Los congresistas estadounidenses han propuesto un paquete legislativo con cinco leyes que busca frenar el poder de las grandes tecnológicas y que, de aprobarse, podrían obligar a compañías como Amazon, Apple, Facebook y Google a dividir sus negocios, separando las plataformas que proporcionan a otros de sus propios servicios.
04/06/2021@16:58:00
El presidente estadounidense Joe Biden ha firmado una nueva orden ejecutivo para ampliar la prohibición impuesta por Trump a los estadounidenses de invertir en compañías chinas con supuestos vínculos con Pekín y el ejército chino.
26/05/2021@11:42:22
Xiaomi ha conseguido finalmente salir de la lista negra, tras la marcha atrás realizada por el Gobierno que ahora preside Joe Biden y que retira a Xiaomi de la lista que le marcaba como una ‘compañía militar comunista china’.
12/05/2021@16:00:00
El Gobierno de Estados Unidos ha suavizado su posición respecto a Xiaomi, retirando a la compañía asiática de una lista que prohibía a las empresas nacionales invertir en ella.
30/03/2021@14:56:05
La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos ha abandonado el caso de concesión de licencias de patentes contra Qualcomm por “vientos en contra”.
29/03/2021@13:33:52
Estados Unidos está estudiando imponer una serie de sanciones económicas contra seis países (España, Reino Unido, Italia, Austria, India y Turquía) por los impuestos sobre los servicios digitales que consideran injustos.
24/03/2021@17:45:00
El nuevo CEO de Intel, Pat Gelsinger, ha anunciado los primeros grandes movimientos para recuperar la competitividad de la marca en el negocio de los chips con una inversión estimada de 20.000 millones de dólares con los que construirá dos nuevas fábricas.
03/03/2021@16:54:54
Un jurado de Estados Unidos ha condenado a Intel a pagar casi 2.200 millones de dólares al holding de patentes VLSI Technology por una supuesta infracción de patentes.
Las claves de la defensa de Huawei
02/03/2021@16:20:00
La directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, enfrenta esta semana la fase final de su argumentación sobre el caso de extradición a Estados Unidos.
01/03/2021@19:52:46
Un juez federal ha aprobado el acuerdo de 650 millones de dólares en una demanda de privacidad contra Facebook por el uso del etiquetado facial de fotos y otros datos biométricos sin el permiso de sus usuarios.
09/02/2021@20:09:42
La noticia llega de la mano de una segunda información confirmada por la propia compañía hoy mismo, y es que Huawei ha pedido a Joe Biden, el nuevo presidente americano, la posibilidad de sentarse a hablar sobre el futuro de la relación entre Estados Unidos y Huawei, tras conocer la posición de la Casa Blanca con respecto al veto que existe en la actualidad. Además de eso, Ren Zhengfei, fundador y CEO de la compañía de tecnología china, ha asegurado que no tiene intención de vender su división de smartphones de ninguna manera, información que se había hecho viral durante las últimas semanas y que al parecer es desacertada.
05/02/2021@14:47:17
Según ha aclarado el equipo del nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, el veto que el ex presidente Trump estableció a la compañía de tecnología Huawei, seguirá en pie por el momento. El equipo del nuevo presidente no ve la razón por la que debería levantar dicha limitación hacia la compañía por lo que Huawei seguirá sin poder tener acceso a los servicios y aplicaciones que ofrece Google, desde su sistema operativo Android a todos los servicios y ventajas que ofrece esta compañía de cara a los dispositivos móviles y tabletas cómo la Google Play Store o aplicaciones de uso diario cómo Google Drive o Google Maps.
01/02/2021@10:58:48
Xiaomi ha aprovechado el fin de semana para lanzar su defensa contra Estados Unidos por incluirles en la lista negra.
29/12/2020@12:31:56
La Administración Trump, con pocos días ya en el poder, continúa su batalla particular contra la aplicación TikTok, apelando a la orden de un juez que ha bloqueado las restricciones.
|
|
|