Un juez federal ha dado un mandato preliminar contra la orden de la Casa Blanca que prohibía a TikTok en las tiendas de apps en Estados Unidos, aplazando así el cierre de la app en el país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que da “su bendición” al acuerdo entre Oracle y ByteDance (matriz de TikTok), paralizando temporalmente la prohibición de su descarga en el país.
Las acusaciones y la fuerte presión de la Casa Blanca para acabar con TikTok en el país ha provocado la dimisión de Kevin Mayer, que asumía la posición de consejero delegado hace sólo tres meses.
El secretario de Estados de Estados Unidos, Mike Pompeo, en su visita a Eslovenia, va a firmar con el Gobierno de este pequeño país miembro de la Unión Europea, un acuerdo que excluiría a Huawei del desarrollo de la red 5G en la región.
El CEO de Telegram, Pável Dúrov, ha advertido en uno de sus duros comunicados los riesgos que se supone la actual lucha de Estados Unidos contra la aplicación TikTok.
La lucha de Donald Trump contra TikTok continúa su rumbo con la firma de una nueva orden ejecutiva que prohíbe “cualquier” transacción con ByteDance, la matriz de TikTok.
La compra incluirá los negocios de EEUU, Canadá, Australia y Nueva Zelanda
Microsoft ha confirmado las negociaciones por la compra de TikTok y ha explicado además que tomará una decisión antes del 15 de septiembre en función de las negociaciones y de la auditoría del negocio.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado esta madrugada con la intención de prohibir en el país la red social china TikTok por supuestas amenazas contra la seguridad nacional.
El presidente y jefe de Asuntos Jurídicos de Microsoft, Brad Smith, ha retado al gobierno de Estados Unidos a proporcionar evidencia sobre el hecho de por qué ve a Huawei como una amenaza a la seguridad nacional.
El diario The Washington Post han acusado a la tecnológica china que Huawei ha ayudado en secreto al gobierno de Corea del Norte para construir y mantener su red de internet comercial inalámbrico.
ZTE ha inaugurado en Bruselas su nuevo centro de ciberseguridad para aumentar su transparencia siguiendo los pasos de Huawei que hizo lo propio en el mes de marzo.