www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    3 de febrero de 2025

Empleo

Alierta deja la presidencia de la Fundación

15/02/2022@17:36:16

Telefónica ha anunciado una importante reestructuración en su organigrama con el objetivo claro de impulsar y acelerar el Hub mundial de Innovación y Talento como un referente absorbiendo las actividades de la Fundación Telefónica.

18/08/2021@17:30:00

A cierre del mes de julio de 2021, LinkedIn sumaba 14 millones de usuarios en España, según los datos que ha compartido la propia red social profesional propiedad de Microsoft.

Prorroga del Convenio Colectivo

22/06/2021@16:46:23

Telefónica España y los sindicatos mayoritarios han firmado la prórroga de su Convenio Colectivo hasta el 31 de diciembre de 2022, contemplando un incremento salarial del 1% y un plus de 300 euros y se aprueba el piloto de jornada laboral de cuatro días.

30/01/2021@14:00:00
Elaborada por su servicio de empleo, la publicación está disponible para su descarga gratuita en la página web oficial del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones

04/11/2020@09:00:00
A raíz de la COVID-19, se ha descubierto que casi el 72 % de las empresas con sede en Estados Unidos ha estado repensando su forma de trabajar, el 58 % de las empresas cree que el trabajo a distancia les está permitiendo contratar a una fuerza laboral más distribuida. Asimismo, 8 de cada 10 empresas ya se están reconfigurando para ofrecer mejores experiencias a clientes y empleados y permitir nuevas formas de trabajar.

24/07/2020@15:07:26

IBP ha presentado un nuevo proyecto que consta de una plataforma digital especialmente diseñada para ayudar a que cualquier persona en busca de un empleo tenga la capacidad de desarrollar sus habilidades técnicas y profesionales de cara a acceder a un mercado laboral que cada vez requiere más exigencias en lo que a la tecnología se refiere. Este nuevo proyecto ha sido denominado SkillsBuild e International Business Machines (IBM) ya lo ha presentado en España de forma oficial.

23/07/2020@09:00:00
A pesar de que la evolución de la cifra de negocio en el sector de servicios TIC refleja un claro impacto por el coronavirus, no destruye empleo en términos interanuales sino que, al contrario, ha crecido incluso un 1,58% en los últimos 12 meses. Así lo desvela la nueva entrega del informe TIC Monitor, elaborado por VASS y el Centro de Predicción Económica CEPREDE.

02/03/2020@17:03:25
El informe EPyCE revela que las posiciones y competencias más demandadas giran en torno a la tecnología. Los expertos en ética de datos, los arquitectos de salud encabezan el rankind, en el que suman puntos todos los que cumplan con los ODS de la ONU.

29/02/2020@20:00:00
Java, Javascript, CSS, HTML y Python son los más pedidos por las empresas. Sin embargo, desde el sector notan la falta de profesionales con los conocimientos necesarios.

13/02/2020@13:35:24

La consultora española atSistemas confía en que durante este 2020 contratará a más de 700 profesionales del sector TIC.

26/01/2020@20:57:05
Empresarios y trabajos que impliquen una formación superior y toma de decisiones son los más sensibles ante la posibilidad de perder su empleo a favor de la IA y el machine learning.

04/01/2020@20:12:27
El número de empresas en el sector, su facturación y su aportación a la riqueza del país también registran cifras superiores a las de años anteriores.

21/12/2019@20:42:39
La lista anual del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos de las cien profesiones con mayor demanda laboral revela que las disciplinas STEM serán las más solicitadas; generando más de 1 millón de empleos directos.

27/06/2019@20:30:00

Infojobs ha nombrado a Román Campa como nuevo director general de la plataforma de búsqueda de empleo, tras tres años liderando el área de Finanzas, Estrategia y Crecimiento.

12/03/2019@16:45:43

La multinacional australiana Aeona calcula que en España, en la próxima década, se crearán 3 millones de empleos relacionados con la trasformación digital e innovación tecnológica, y al mismo tiempo se destruirán 1 millón de trabajos susceptibles de ser reemplazados por máquinas o robots.