Febrero 2013 14 de abril de 2025
26/02/2021@09:00:00
La adopción de tecnologías digitales en la economía impulsará la productividad en los próximos seis años hasta en un 7,70%. Los fondos europeos pueden acelerar el proceso de digitalización para conseguir que el PIB de la UE alcance el billón de euros en 2027.
El cambio cultural se posiciona como clave a la hora de llevar a cabo un proceso de transformación digital, según el informe Red Hat: Global Tech Outlook 2021.
08/02/2021@09:00:00
Las prioridades de financiación de 2021 son: seguridad (45%), gestión de TI y cloud (39%), e infraestructura en la nube (34%). La Inteligencia Artificial/Machine Learning y el IoT son las tecnologías emergentes que más se esperan usar en 2021. Los sectores de telecomunicaciones y servicios financieros lideran la transformación digital, mientras que las administraciones públicas se quedan por debajo de la media. Estas son algunas de las claves del informe Red Hat: Global Tech Outlook 2021.
03/02/2021@09:00:00
El Plan Nacional de Competencias Digitales desarrolla los componentes 19, 20 y 21 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para responder a la necesidad de desarrollar las capacidades y habilidades digitales de los trabajadores y del conjunto de la ciudadanía. El objetivo es impulsar la creación de empleos de calidad, reducir el desempleo, aumentar la productividad y contribuir a cerrar las brechas de género, sociales y territoriales.
Retos de digitalización para este 2021
30/01/2021@13:00:00
La transformación digital de cualquier entidad, sea pública o privada, siempre ha supuesto un reto para la misma. Pero en la actualidad, es obligatorio afrontar este proceso de digitalización para mantener a la organización al nivel de exigencia de los clientes o ciudadanos en el caso de las Administraciones Públicas.
27/12/2020@17:00:00
En su tradicional comida de Navidad con periodistas (desde casa), María José Talavera, Directora General de VMware Iberia ha hecho resumen de uno de los años más intensos para la compañía.
29/11/2020@14:00:00
La nube conectada, la hiperautomatización y la experiencia digital habilitada por la IA son las principales tendencias que determinarán el panorama tecnológico el próximo año, según el estudio de IDC Research España.
27/11/2020@16:10:05
Según las estimaciones realizadas por la propia Unión Europea, la industria de Europa depende por completo de una digitalización satisfactoria para poder progresar adecuadamente. Según los datos, un buen desarrollo digital podría ahorrar hasta 90.000 millones de euros a la industria y es que según han asegurado las estimaciones de la Unión Europea, la aplicación de tecnologías en el entorno agroalimentario, podría llegar a aumentar el beneficio del mismo hasta los 225 euros por hectárea y reducir los gastos en 90.000 millones de euros en la industria manufacturera.
25/11/2020@15:00:00
Si en el deporte el mimo y la inversión en la cantera acaban dando sus frutos, el mismo silogismo se puede aplicar con los beneficios que la transformación digital puede traer a los clubes de fútbol.
Estudio sobre los retos y oportunidades del sector retail en 2021
La comodidad y la digitalización van de la mano en la nueva normalidad del sector retail, que cada vez considera más esencial el apoyo tecnológico
22/11/2020@09:00:00
El impacto de la Covid en la economía mundial ha redefinido las estrategias de negocio a medio y largo plazo en el sector retail. Según el estudio 'Los retos del retail en 2021: Oportunidades para hacer realidad una nueva visión para el sector', llevado a cabo por Esade Creapolis, el parque de la innovación Esade, con la colaboración de la consultora tecnológica Seidor, 8 de cada 10 retailers consideran que los principales retos del sector pasan por: mejorar la visión del consumidor, gestionar la omnicanalidad y digitalizar la tienda física.
Presupuestos Generales del Estado 2021
15/11/2020@09:00:00
Este año, la Política de Gasto 46 pasa a denominarse ‘Investigación, Desarrollo, Innovación y Digitalización’, añadiendo a la denominación anteriormente existente la de ‘digitalización’, lo que supone incluir un nuevo ámbito de inversión antes no explicitado y de gran peso. Bajo ese paraguas, el presupuesto total de la PG46 contará con la aportación de fondos nacionales y europeos (procedentes del Plan de Recuperación), según se explica en el informe de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) sobre los PGE, elaborado por José de Nó.
Informe de Vodafone Institute sobre Digitalización y Cambio Climático
El 65% de ellos también opina que cada individuo es responsable en la lucha contra el cambio climático de manera individual
08/11/2020@11:00:00
Los datos que se desprenden de la investigación realizada por Vodafone Institute a 13.000 individuos, 1000 en España, de trece estados miembros de la UE revelan que el 54% de los europeos creen que la tecnología digital puede desempeñar un papel importante para resolver los problemas medioambientales. Una cifra que desciende dos puntos en el caso de los españoles (52%).
04/11/2020@09:00:00
A raíz de la COVID-19, se ha descubierto que casi el 72 % de las empresas con sede en Estados Unidos ha estado repensando su forma de trabajar, el 58 % de las empresas cree que el trabajo a distancia les está permitiendo contratar a una fuerza laboral más distribuida. Asimismo, 8 de cada 10 empresas ya se están reconfigurando para ofrecer mejores experiencias a clientes y empleados y permitir nuevas formas de trabajar.
01/10/2020@09:00:00
Según el estudio global de Workday “Agilidad organizacional a escala: la clave para impulsar el crecimiento digital”, las empresas que cuentan con una planificación activa reaccionan con mayor rapidez a los cambios del mercado y posibles amenazas para la empresa. Los líderes de las empresas españolas destacan que las tres barreras más importantes para impulsar el crecimiento digital son la ciberseguridad u otros problemas de privacidad (42%), las tecnologías heredadas (36%) y el miedo al riesgo (33%).
17/09/2020@09:00:00
La digitalización de los particulares avanza: más del 56% de los hogares cuenta con cuatro o más dispositivos conectados a la Red. Debido a la pandemia de la COVID-19, el consumo de dispositivos conectados ha aumentado este 2020. Así, la fibra óptica facilita una buena conexión para el teletrabajo, la educación online o el ocio telemático.
09/09/2020@15:12:51
Actualmente, en España existen en torno a 4,6 millones de luminarias LED de propiedad pública, las cuales no cuentan con servicio de control remoto y funcionan en base a vapor de sodio, las cuales necesitan ser reemplazadas por su ineficacia eléctrica y elevado coste de mantenimiento. Por ese preciso motivo, Telefónica, de la mano de Ferrovial Servicios y Tellink, se han propuesto digitalizar dicho alumbrado ya anticuado, con el fin de crear un servicio eléctrico más actual que ayude a los ayuntamientos a gestionar de forma más ecológica y económica sus sistemas de alumbrado.
|
|
|