www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    9 de febrero de 2025

derechos del futbol

El operador podrá revender y compartir los derechos con terceros

28/06/2018@19:34:13

La Comisió Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado un 'Hecho Relevante' en el que comunica que "Telefónica ha cerrado un acuerdo con Mediapro para la adquisición de los derechos de emisión de la UEFA Champions League y la UEFA Europa League en el mercado residencial español para las próximas tres temporadas (2018-2021)". De esta forma, Movistar se hace con el 100% de los derechos de emisión y puede revender y compartir con terceros. El resto de los operadores tiene, igualmente, derecho de emisión sobre el 50% de los contenidos de la oferta mayorista de Telefónica que, hoy por hoy, se compone de: dos canales de Series, el de Estrenos, el Partidazo, las Motos y la Fórmula 1; pero el año que viene puede rehacerse o modificarse

25/06/2018@22:11:26

Telefónica ha adquirido los derechos de emisión de todos los partidos de La Liga española para las temporadas comprendidas entre 2019 y 2022 por 980 millones cada una de las tres, es decir, un total de 2.940 millones de euros.

05/03/2018@20:37:08

Más allá de las noticias tecnológicas o empresariales de los operadores, el Mobile World Congress de Barcelona llevó el fútbol y el pago por los derechos de emisión, de nuevo, a primera página; y si José María Álvarez Pallete, presidente de Telefónica, los calificaba, el día de la presentación de resultados de "exuberancia irracional"; Antonio Coimbra, CEO de Vodafone, dejaba claro que le resultaba más rentable perder "todos sus clientes de fútbol que pagar las cantidades que exige La Liga / Mediapro por los derechos"; sin embargo, el presidente de Mediapro, Jaume Roures, ha asegurado, hoy, estar tranquilo al respecto