A pesar de las críticas por su estética y ratio de pantalla, la compañía de la manzana mordida consigue colocar al iPhone SE entre los mejores móviles por debajo de 500 euros
No todos los móviles son inteligentes, los hay que sirven para llamar y poco más. Una de las limitaciones más importantes es que no tienen WhatsApp. Hasta ahora.
El nuevo terminal de la que fuera segunda marca de Oppo está construido alrededor de una gran cámara y cuenta con el mejor procesador... del año pasado. Compatible con 5G, pero no lo es.
Apple lleva la fama, pero cuando cualquier fabricante quiere colocarse al mismo nivel de calidades, lo logra sólo subiendo los precios hasta rangos similares. Este de Oppo, 1.200 euros.
La segunda marca de Huawei presenta nuevos portátiles, tablet, ventilador, aspirador, cepillo de dientes, humidificador, lámpara, hervidor de agua, una tele...\r\n
Gana peso, pero sólo en el catálogo; se mantiene fiel a la ligereza: con pantalla de 14 pulgadas, un kilo de peso. Presenta también un equipo de 17 pulgadas y un convertible.
Sin tocarlos, apenas se pueden diferenciar; en la mano, por las características y por el uso son dos terminales muy diferentes. También por su precio, claro.
La compañía de coches compartidos se adapta: mayor control higiénico, mayor área y reajustes de tarifas a la baja para un tiempo de cambios en el transporte urbano.
Es la tercera generación de los auriculares totalmente inalámbricos de Bang & Olufsen, y se notan las mejoras. Un lujo de sonido, de diseño, pero también de precio.
El Motorola Razr se actualiza a la nueva versión de Android y añade múltiples funciones a su pantalla externa Quick View, una de sus ventajas sobre el Z Flip de Samsung.\r\n