Febrero 2013 15 de abril de 2025
27/05/2021@09:00:00
Los smartphones desbancan una vez más a los ordenadores, en esta ocasión en las compras online. Según una encuesta realizada por el portal WebsiteToolTester.com, cerca del 80% de los encuestados admite comprar online desde sus teléfonos móviles mientras que el ordenador de sobremesa es utilizado por el 22,5% de los compradores.
16/05/2021@09:00:00
Según el informe ‘Customer Observatorium’ realizado el pasado mes de marzo el uso del servicio de atención al cliente y de las ventas online aumentó durante la pandemia. Este estudio ha sido realizado por Sotto Tempo Advertising, con el patrocinio de Consulting C3.
09/05/2021@09:00:00
El estudio Comercio digital: tendencias clave, sectores y pronósticos de mercado 2021-2025, realizado por Juniper Research, señala que el gasto en el comercio digital incrementará a más de 11.6 billones de dólares a finales de 2021, de 10.5 trillón de dólares el año pasado. Esto supone un crecimiento del 11,5% en un solo año. Dentro de este gasto se incluyen las transferencias de dinero, compras de bienes digitales, compras de bienes físicos, compras de boletos digitales, pagos de facturas bancarias, pagos minoristas móviles NFC y pagos minoristas con códigos QR.
02/02/2021@15:13:15
La pandemia ha generado un gran impacto en la gran mayoría de sectores, y uno de los que más a sufrido las consecuencias de esta crisis a nivel mundial, ha sido la hostelería; sector que se nutre directamente de las grandes cadenas de supermercados y suministradores de producto que hoy deben asumir un competidor más, Amazon Fresh. Amazon ha traído a España uno de sus servicios más novedosos hasta la fecha, el cual se suma a la tienda de Dia y ofrece la posibilidad de adquirir alimentos y productos de supermercado en menos de 24 horas para los clientes de Amazon Prime, un servicio que hará la competencia directa a las grandes plataformas españolas.
24/01/2021@11:00:00
El coronavirus ha cambiado los comportamientos de compra y el uso de productos y servicios a nivel mundial, transformaciones que continuarán evolucionando durante este año. Los consumidores cada vez son más digitales - antes de la crisis, un 30% de ellos compraba con regularidad de manera online, una cifra que se ha elevado hasta el 46%, según KPMG- y se preocupan mucho más por la economía y la seguridad sanitaria.
Este 2020 crece el porcentaje (un 86% en 2019) de personas que tiene algún tipo de suscripción audiovisual
20/12/2020@14:00:00
La televisión por demanda ha triunfado durante el año de la pandemia, mientras que el resto de suscripciones se han visto reducidas en 2020, siendo las de música las más afectadas con un descenso de 4 puntos porcentuales. El gasto medio que los españoles destinan a sus suscripciones ha experimentado una caída del 15% pasando de 40€ de media en 2019, a 34€ en 2020, según datos de la investigación 'E-2020. El año del e-Commerce’, realizada por Cetelem.
Un 77,5% de ellas consumen online, frente al 73,8% de los hombres de la misma edad, según un estudio de Hootsuite y We Are Social
28/11/2020@14:00:00
El informe ‘Digital 2020’ concluye que el 80% de la población mundial ha buscado un producto o servicio en Internet con la intención de comprarlo. El 90% visitó una tienda a través de la web y el 74% realizó compras online, de las cuales el 52% fueron a través del móvil y el 36% desde el ordenador.
Un estudio de SAS en colaboración con Javelin Strategy & Research señala cómo los pagos digitales están estimulando el fraude y los delitos financieros, y cómo deben adaptarse los esfuerzos de mitigación
21/11/2020@14:00:00
Celebrada a nivel mundial entre el 15 y el 21 de noviembre, la Semana Internacional de la Concienciación sobre el Fraude tiene como objetivo crear conciencia de los problemas relacionados con esta práctica a nivel mundial. En 2020, esta semana cobra más importancia que nunca: el impacto de la Covid ha impulsado un récord de ventas con el comercio electrónico al que ha venido ligado un aumento del fraude en todo el mundo, según el informe 'The Escalation of Digital Fraud: Impacts of the Coronavirus on Global Fraud Challenges', de SAS.
17/11/2020@10:00:00
El valor de las transacciones de venta de bienes físicos en línea crecerá de 3.300 billones de dólares en 2020 a 4.400 billones de dólares en 2025, con un crecimiento del 33% acelerado por la pandemia de la COVID-19, según Juniper Research.
Este y otros datos del nuevo estudio de GfK reflejan algunas tendencias que el confinamiento instauró y que han llegado para quedarse
17/10/2020@14:00:00
La época de cuarentena supuso un aumento del consumo digital en los hogares españoles. Desde entonces, cada vez más usuarios están enganchados a Internet: ahora pasan un 3% más de su tiempo conectados. Según datos del informe ‘Escenario Digital Post-Covid’ de GfK España, incluso en la época veraniega, el tiempo que pasaron los ciudadanos en la red superó los niveles del período previo a la irrupción de la Covid.
23/08/2020@11:00:00
Más de la mitad de las compras realizadas a plazos por los españoles en el inicio del confinamiento fueron de productos electrónicos (54,3%), según un estudio de ViaBill. Los consumidores adquirieron aquellos aparatos que consideraron necesarios para sobrellevar la situación. Entre ellos, teléfonos móviles, videoconsolas, televisiones y ordenadores, dispositivos vitales para teletrabajar, hacer videollamadas o pasar el tiempo libre.
27/05/2020@14:37:00
Samsung ha anunciado un nuevo servicio de entrega Premium para toda la gama QLED 8K, el televisor QLED 4K Q95T y el frigorífico Family Hub, con todas las compras realizadas a través de la página web.
10/04/2020@19:40:00
El informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoor’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata, con el fin de ofrecer una evolución semanal del consumo de Internet en los hogares mientras dure el Estado de Alarma, ha revelado que las mañanas se han convertido en el nuevo prime time para las compras online. Hasta un 31% de los consumidores eligen realizar sus compras en las primeras horas del día, cuando antes de la cuarentena el momento más habitual era la noche.
23/08/2019@13:00:00
AliExpress ha anunciado que el 25 de agosto abrirá su primera tienda física en Europa que se encontrará en el Centro Comercial intu Xanadú en Arroyomolinos, Madrid. La nueva tienda contará con una gran cantidad de productos de marcas españolas e internacionales.
21/07/2019@13:00:00
En el mundo hiperconectado actual, es normal realizar más de una compra por Internet en un corto plazo de tiempo, no obstante muchos consumidores apenas conocen sus derechos en cuanto a los plazos de devolución, términos de pago y cancelaciones. Pero gracias a Trusted Shops, el sello de calidad para tiendas online en Europa, podemos conocer cuáles son las 4 cuestiones más desconocidas sobre devoluciones.
|
|
|