www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    12 de abril de 2025

comision europea

La Comisión Europea publica el libro blanco sobre el sector de las telecomunicaciones

21/02/2024@16:30:00

La Comisión Europea ha confirmado su intención de unificar las normativas relativas al uso del espectro de telecomunicaciones a nivel europeo, lo que facilitaría las fusiones transfronterizas en el Viejo Continente.

21/02/2024@01:23:05

Esperábamos la noticia de un momento a otro, y llegó. El resumen de la misma sería poco más o menos el siguiente: La Comisión Europea ha aprobado la fusión entre Orange España y el Grupo MásMóvil, creando así la mayor empresa de telecomunicaciones en España. La operación incluye la adquisición del espectro de MásMóvil por parte de la rumana Digi, quien se convierte en el cuarto mayor operador del país, por detrás de la telco recién nacida de la fusión (sin nombre definitivo aún), de Telefónica (con los árabes y el Gobierno en su accionariado) y de Vodafone (adquirida por Zegona hace unos meses y a la espera de la desdicha de un ERE sin precedentes). La joint venture tendrá una valoración conjunta de 18.600 millones de euros y generará sinergias de hasta 450 millones de euros. El cierre de la operación está previsto para finales de marzo, sujeto a la aprobación del Gobierno español y del regulador de competencia.

22/02/2024@09:00:00

El sector español de las telecomunicaciones no volverá a ser el mismo desde el día de ayer. La Comisión Europea dio el visto bueno a la creación de una joint venture entre Orange España y el Grupo MásMóvil para combinar sus negocios en el país, lo que creará la mayor teleco de España por número de clientes y elevará a un nuevo cuarto contendiente.

20/02/2024@14:50:29

La Comisión Europea ha aprobado hoy la fusión entre Orange España y el Grupo MásMóvil, combinando los negocios de dos de los cuatro mayores operadores de telecomunicaciones de nuestro país con más de 20 millones de clientes conjuntamente.

19/02/2024@14:47:07

La Comisión Europea ha abierto un procedimiento formal contra TikTok en el marco de la Ley de Servicios Digitales (DSA) para estudiar si la plataforma protege lo suficiente a los menores.

01/02/2024@14:30:00

El sector europeo de las telecomunicaciones ha mostrado su preocupación por las negociaciones vigentes sobre el Reglamento ‘Gigabit Infraestructure Act’, clave para cumplir los objetivos de conectividad de la Década Digital 2030 de la UE.

22/01/2024@11:30:00

Apple está estudiando una apertura significativa de su sistema de pagos NFC, hasta ahora exclusivo de Apple Pay, lo que puede redefinir el panorama de los pagos móviles y representa un cambio estratégico en respuesta a las presiones regulatorias.

17/01/2024@16:52:09

La Unión Europea ha puesto en marcha una iniciativa para transformar la industria de la música en streaming con el objetivo de promover a los artistas más pequeños y asegurar una compensación justa para los intérpretes subpagados.

15/01/2024@18:00:00

En verano del año pasado, la Unión Europea y Estados Unidos firmaron un gran acuerdo para permitir el intercambio de datos entre ambas potencias, reactivando así negocios digitales y colaboraciones institucionales. Ahora, hace lo propio con otros 11 países.

09/01/2024@18:09:33

La Comisión Europea (CE) evaluará si la inversión de Microsoft en OpenAI debería estar sujeta a revisión, considerando el reglamento de concentraciones de la Unión Europea.

24/12/2023@12:00:00

La Unión Europea ha confirmado nuevas exigencias para tres de los sitios web para adultos más grandes del mundo: Pornhub, XVideos y Stripchat.

18/12/2023@13:30:00

En un paso significativo en el ámbito regulatorio, la Unión Europea (UE) ha iniciado procedimientos formales de infracción contra la plataforma de redes sociales X, anteriormente conocida como Twitter. Estas acciones se realizan en el marco de la primera investigación bajo la Digital Services Act (DSA), una nueva regulación implementada en noviembre del año pasado.

07/12/2023@17:55:00

Los reguladores europeos han paralizado las conversaciones sobre la Ley de Inteligencia Artificial que se reanudará mañana viernes 8 de diciembre después de casi 24 horas de negociaciones ininterrumpidas sin llegar a un acuerdo.

05/12/2023@16:40:00

La Comisión Europea ha aprobado un Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI) para respaldar la investigación, desarrollo y primera implementación industrial de tecnologías avanzadas de computación en la nube y borde en toda Europa.

27/11/2023@14:35:00

En un esfuerzo por fortalecer las cadenas de suministro y fomentar la colaboración en investigación y desarrollo, la Unión Europea (UE) y la India han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) sobre semiconductores.