www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    3 de febrero de 2025

Comisión Europea

20/12/2016@15:30:28
Apple y el gobierno irlandés expusieron sus argumentos para impugnar la decisión de la CE, que obligaba a la compañía a pagar 13.000 millones de euros más.

16/12/2016@23:40:43
El 33% de los hogares europeos no tiene teléfono fijo, así lo señalan los datos del euro barómetro 'E-Communications and the Digital Single Market', publicado por la Comisión Europea correspondientes a octubre de 2015.

16/12/2016@10:30:00
Europa ha vuelto a recordar esta semana la importancia que tiene liberar la banda de los 700MHz para el desarrollo de la conectividad móvil de quinta generación.

13/12/2016@11:33:00
La CE y el Banco de Inversión Europeo (EIB) han anunciado una inversión de 500 millones de euros para mejorar la infraestructura de redes de banda ancha en las zonas de los países miembro que falta conectividad de alta capacidad.

02/12/2016@18:29:43
Álvaro Nadal, ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, ha defendido la postura de que los Estados Miembro de la UE con gran afluencia de turismo, como España, sean defendidos con los precios máximos de roaming y tengan tarifas especiales para “no pagar las comunicaciones de los demás", ha añadido.

23/11/2016@11:55:45
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha aprobado el proyecto de regulación del acceso de línea telefónica en los mercados mayorista y minorista y lo ha enviado a diferentes organismos para su pronta aprobación.

Sólo 1 de cada 10 centros españoles tiene acceso a internet de alta velocidad

03/10/2016@17:47:17

España se encuentra a la cabeza de la Unión Europea en cuanto al uso de ordenadores, especialmente en enseñanza primaria y secundaria. Los colegios españoles disponen de media de un terminal para cada tres alumnos, muy por encima de la media europea que se encuentra en un terminal para entre 5 y 7 alumnos, según la edad. Sin embargo, según datos del 2015, sólo 1 de cada 10 centros españoles tienen acceso a internet de alta velocidad.

21/09/2016@18:24:07
La Comisión Europea ha sacado hoy la rectificación a la propuesta de límites de roaming en la UE. En este documento ¿final? el organismo propone la desaparición del límite de tiempo y los operadores tendrán que vigilar si se produce algún abuso o fraude.

12/09/2016@19:01:20
La semana pasada se hacía pública una propuesta de la Comisión Europea que establecía los límites de tiempo para poder disfrutar de los servicios móviles dentro de la UE sin roaming . Menos de una semana después se retira la propuesta para estudiarla mejor. Veremos.

06/09/2016@20:00:58
Hace algo más de un año la Comisión Europea dictaminaba que a partir de junio de 2017 los operadores deberían ofrecer ‘roaming’ coste cero dentro de la Unión Europea. Ahora ya sabemos el límite de tiempo para disfrutar de los servicios de llamada, mensajes e Internet en otros países miembro.

30/08/2016@11:00:00

Apple ha sido sancionado esta mañana por la Comisión Europea con 13.000 millones de euros más comisiones. Bruselas castiga así al gigante tecnológico por los incentivos fiscales otorgados por Irlanda.

17/08/2016@08:26:13

La Comisión Europea decidirá en septiembre si establece una nueva normativa para las apps de comunicaciones que ayude a establecer reglas de seguridad y confidencialidad.

08/08/2016@10:41:23

Suecia, Dinamarca y Finlandia lideran la lista de países más innovadores de Europa. España, por su parte, se encuentra a la cola en comparación con sus países vecinos, según la Comisión Europea.

03/08/2016@17:43:00
La Comisión Europea ha publicado el informe ‘Europe´s Digital Progress Report’ (Informe sobre el Progreso digital en Europa) y, sorprendentemente –viendo los últimos tiempos-, la institución deja a España en muy buen lugar acerca del despliegue de redes de fibra óptica, alabando el trabajo de la CNMC, la antigua CMT y los operadores.

02/08/2016@10:00:00

CK Hutchison ha confirmado que tomará acciones contra la Comisión Europea por su decisión de bloquear el acuerdo de 10.250 millones de libras (12.102 millones de euros) para adquirir O2, el operador en el Reino Unido de la española Telefónica, por 3 UK.