La firma de ciberseguridad ESET ha advertido de la presencia de un nuevo actor, GreyEnergy, que se posiciona como sucesor de BlackEnergy y que tiene como objetivo el espionaje y el reconocimiento de posibles víctimas.
La firma de ciberseguridad ESET ha advertido de un nuevo fallo de seguridad en iOS 12.0.1 que permite, una vez se tenga acceso físico al dispositivo, saltarse la clave de acceso, acceder al álbum de fotografías y enviarlas a través de Apple Message.
El servicio Branch.io lo utilizan compañías como Tinder o Yelp, entre otras
Un error DOM-XXS en el servicio Branch.io, que utilizan firmas como Tinder, Yelp o Shopify, entre otras, ha podido afectar a más de 685 millones de usuarios.
Los ciberdelincuentes han usado los USB como vehículo para distribuir malware criptominero eficaz y persistente y es que aunque el número de ataques sea bajo, es una cifra que crece cada año.
El Consejo Nacional de Ciberseguridad se ha reunido para avanzar en los trabajos de la elaboración de una Estrategia Nacional de Ciberseguridad, aunque el proceso es lento. En la última reunión no se han logrado grandes avances.
La firma de ciberseguridad ESET ha descubierto pruebas que apuntan a una conexión entre el conocido grupo de ciberdelincuentes TeleBots, responsable del falso ransomware NotPety, y el malware Industroyer.
El servicio de mensajería WhatsApp ha asegurado que ya ha corregido el error en su plataforma que permitía a los ciberdelincuentes hacerse cargo de las apps de los usuarios cuando respondían a una llamada de vídeo entrante.
Google ha anunciado el cierre de su red social Google+ después de ocultar la filtración de datos personales en la primavera pasada que habría afectado a 500.000 usuarios.
El Consejo de la Unión Europea ha seleccionado a Airbus CyberSecurity y a Atos para proporcionar competencias, productos, servicios y soluciones de ciberseguridad para proteger a 17 instituciones, servicios y agencias europeas.
La firma de ciberseguridad Kaspersky Lab ha anunciado el lanzamiento de Kaspersky Security Cloud, una solución para el usuario doméstico que opera desde la nube para proteger los dispositivos.
Reino Unido y Holanda han señalado a Rusia como autor de una campaña masiva de ciberataques a escala global que en abril intentó golpear a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, que tiene su sede en La Haya.
Según ha podido conocer el diario digital Vozpópuli por fuentes cercanas a la compañía, Telefónica lanzará en las próximas semanas una nueva solución de ciberseguridad bautizada con el nombre de 'Conexión Segura'.
La policía estonia quiere recuperar 152 millones de euros con una demanda contra la firma de seguridad digital Gemalto, tras el fallo de las tarjetas de identificación ciudadana.