www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    23 de febrero de 2025

ciberseguridad

02/11/2024@11:00:00
Un reciente informe titulado State of Cybersecurity 2024, elaborado por ISACA, revela que solo el 35% de los profesionales de ciberseguridad están involucrados en la creación de políticas que regulan el uso de la inteligencia artificial (IA) en sus organizaciones.

27/10/2024@12:01:03
Actualmente, la ciberseguridad está a la orden del día. Ahora, las empresas ya no se preguntan si serán atacadas, sino cuándo ocurrirá. El 96% de las empresas en España ha sido víctima de ciberataques en el último año, ya sea con éxito o en forma de intentos fallidos. Esta información proviene del Informe de Ciberpreparación 2024 de Hiscox.

26/10/2024@16:00:00
Kyndryl ha presentado los resultados de su reciente encuesta global, Cyber Gauge 2024: Navegando el complejo panorama de la ciberseguridad, realizada en colaboración con Amazon Web Services (AWS). Este estudio pone de manifiesto una alarmante desconexión entre la percepción de preparación en ciberseguridad de las empresas y su realidad, lo que resalta la urgente necesidad de desarrollar estrategias más robustas de resiliencia cibernética para protegerse contra las amenazas y asegurar la continuidad del negocio.

19/10/2024@10:00:00
Un nuevo estudio de SAP, realizado entre directivos de 28 sectores en 20 países, incluida España, ha puesto de manifiesto la creciente relevancia de la inteligencia artificial (IA) en las organizaciones españolas. Los resultados indican que la adopción de esta tecnología está revolucionando tanto los aspectos operativos como estratégicos de las empresas, convirtiéndose en una prioridad fundamental para la transformación industrial.

17/10/2024@18:00:00
La Comisión Europea ha aprobado las primeras normas de ejecución en el marco de la Directiva SRI 2, dirigidas a reforzar la ciberseguridad de las entidades y redes críticas en la Unión Europea. Este reglamento establece las medidas necesarias para gestionar los riesgos en ciberseguridad, y define cuándo un incidente debe ser notificado a las autoridades nacionales por parte de las empresas.

17/10/2024@15:16:37
La empresa valenciana de ciberseguridad S2 Grupo ha anunciado la creación de S2X, el primer hub empresarial de innovación abierta en ciberseguridad de España.

14/10/2024@10:15:00
Los avances en tecnología, especialmente la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) generativa, han facilitado muchas tareas cotidianas, pero también han incrementado la complejidad de las estafas en línea.

10/10/2024@10:00:00
S21sec ha abierto las puertas de su Centro de Operaciones de Seguridad en Madrid, uno de los dos que operan en la península ibérica. Desde este centro, la ciberseguridad se gestiona en tiempo real. Conectado a una red de 11 SOCs, la empresa, que forma parte del grupo Thales, que mantiene una vigilancia constante sobre las amenazas globales. Esta integración les permite compartir inteligencia sobre ciberataques detectados en cualquier parte del mundo, ajustando sus defensas locales de manera inmediata.

07/10/2024@14:30:00
Atos, la compañía francesa especializada en ciberseguridad y supercomputación, sigue adelante con las negociaciones con el gobierno de Francia para la venta de sus actividades más estratégicas.

03/10/2024@15:00:00
La Asociación Española para la Digitalización (DigitalES) ha dado a conocer su últim informe titulado “Radiografía de Empleos y Sectores Emergentes 2024”. Este documento analiza la aparición de nuevas tecnologías y la creciente necesidad de perfiles digitales en las ofertas laborales. Para el desarrollo de este estudio se han examinado 2,3 millones de anuncios de empleo. A raíz de este ejercicio, el informe pone de manifiesto las tendencias más significativas en el mercado laboral actual y prevé los perfiles profesionales que serán más solicitados en el futuro.

27/09/2024@13:00:00
La reciente prohibición del gobierno de Estados Unidos sobre la venta y uso del software de Kaspersky en el país ha tenido un impacto significativo en los usuarios de la compañía rusa.

24/09/2024@11:41:37
Telefónica Tech ha dado un paso importante en la mejora de su propuesta de valor en ciberseguridad al unirse al programa AEGIS, una iniciativa impulsada por Cisco Talos Intelligence Group, uno de los equipos más reconocidos a nivel mundial en inteligencia frente a amenazas.

22/09/2024@17:00:00

Akamai ha presentado su último informe sobre el estado de Internet, que revela que los servicios financieros continúan siendo el blanco principal de los ataques DDoS (denegación de servicio distribuido) de capas 3 y 4 por segundo año consecutivo. El estudio titulado "Contra viento y marea: tendencias de ataque a los servicios financieros" ha señalado que este sector representa el 34% de todos los ataques DDoS, seguido por el sector de videojuegos con un 18% y la alta tecnología con un 15%.

21/09/2024@16:00:00
Los líderes del sector tecnológico han participado en el Foro de Competencias Digitales de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), celebrado del 17 al 19 de septiembre en Manama, Bahréin. El evento, que reunió a casi 700 participantes de 44 países, se enfocó en la importancia de fortalecer las competencias digitales para que las personas puedan beneficiarse plenamente de las tecnologías actuales. Bajo el lema “Desarrollar competencias para la transformación digital”, se discutieron las prioridades clave para equipar a todos con las habilidades necesarias en una sociedad digital.

21/09/2024@09:44:34
En los últimos años, el fenómeno de los deepfakes ha cobrado gran relevancia en el debate público. Para quien no lo sepa, se trata de una inteligencia artificial, que permite crear imágenes y videos falsos con un alto grado de realismo que ha generado preocupaciones en la sociedad. La utilización de esta tecnología por parte de delincuentes para imitar la apariencia, voz y movimientos de personas con fines fraudulentos ha aumentado considerablemente. Según el informe Get Identity Fraud Report 2023, los casos de fraude relacionados con deepfakes se incrementaron diez veces entre 2022 y 2023. Por lo tanto, identificar y desmantelar estas prácticas se ha convertido en un desafío significativo en 2024.