Febrero 2013 19 de abril de 2025
17/03/2021@10:48:59
Telefónica Tech ha presentado una marca de servicios de ciberseguridad de última generación. Bajo el nombre ‘NextDefense’, dotará a las grandes empresas de una capacidad de detección y respuesta moderna, eficaz e inteligente ante los ciberataques.
17/03/2021@09:00:00
El nuevo Informe de Ciberamenazas 2021 de SonicWall pone de manifiesto que la carrera armamentista cibernética se encuentra en un punto de inflexión. Los actores de amenazas utilizan como armas cibernéticas las herramientas basadas en la nube, como el almacenamiento cloud, para batir un nuevo récord en ataques ransomware. Las variantes de malware “nunca antes vistas” aumentan un 74% año tras año.
16/03/2021@12:53:19
La aplicación y red social Twitter ha tomado una decisión que implica implementar un nuevo sistema de seguridad dentro de la plataforma, dado que han habilitado la posibilidad de hacer uso de múltiples llaves de seguridad en la misma cuenta. Se trata de una medida que da la oportunidad a sus usuarios de establecer un mayor nivel de seguridad dentro de la aplicación si así lo desean. Además de eso, la propia aplicación del pájaro azul ha asegurado en un comunicado que pronto también dará la opción de hacer uso de este tipo de llaves de seguridad 2FA cómo único método de acceso a la cuenta si los usuarios lo configuran de este modo.
08/03/2021@19:44:24
El Smishing ha llegado a España y lo ha hecho de la forma más cruda posible, con una serie de ataques en masa en los que multitud de usuarios han caído por no conocer las características de este tipo de ataques por parte de los ciberdelincuentes. ¿Pero qué es el Smishing? Se trata de una técnica con la que los delincuentes informáticos son capaces de obtener datos de las víctimas haciendo uso del servicio de SMS de las mismas. En este caso los delincuentes se hacen pasar por empresas de mensajería que operan en España cómo Correos o Amazon y piden datos a los usuarios con los que logran acceder a sus cuentas bancarias o sus dispositivos móviles.
La excesiva carga de trabajo es la razón alegada por el 42% de los profesionales europeos para dejar su departamento, según Kaspersky
07/03/2021@09:00:00
La tareas rutinarias sumadas a una alta carga de trabajo hace que los equipos de seguridad TI abandonen su puesto o busquen alguna distracción durante su jornada laboral. Asimismo, ante tareas repetitivas, la motivación y la productividad disminuyen, lo que puede provocar un problema de seguridad al no completarse el trabajo con eficacia.
02/03/2021@09:00:00
Trend Micro detecta más de 16 millones de amenazas relacionadas con la COVID y España ocupa el puesto 12 por países. La compañía ha anunciado que detectó 119.000 ciberamenazas por minuto en 2020, ya que los trabajadores domésticos y las infraestructuras se vieron sometidas a una nueva presión de ataques. Este dato y muchos otros se extraen del informe de Trend Micro de 2020, Un estado de cambio constante: Informe anual de ciberseguridad de Trend Micro 2020.
24/02/2021@09:00:00
En su evento anual IDC Cybersecurity Digital Forum, IDC ha desvelado que la automatización, el machine learning y la orquestación multiplican su protagonismo en la ciberseguridad. En menos de dos años, el 32% de las empresas españolas contarán con seguridad en la nube.
17/02/2021@13:14:55
Según un informe que ha realizado Kaspersky Fraud Prevention, durante el año 2020 no solo aumentó el porcentaje del número de cuentas bancarias robadas en un 20%, sino que una de cada dos transacciones fraudulentas realizadas en el sector financiero durante ese mismo año, ocurrió por el robo de cuentas corrientes. Estas estadísticas se basan en que esta serie de sucesos ocurría en un 34% de las ocasiones en 2019, mientras que en 2020 se ha visto incrementado hasta el 54% más de la mitad de las veces y todo ello sin apenas variaciones en los métodos de robo que siguen estando liderados por dos modos principalmente.
12/02/2021@17:36:43
Un conjunto de más de 3.200 millones de pares únicos de correos electrónicos y contraseñas se ha filtrado en un foro de Internet con credenciales de servicios digitales populares, que proceden de brechas anteriores.
02/02/2021@09:00:00
La nueva mentalidad digital de los consumidores está influida por los hábitos de compra adquiridos durante la pandemia y la demanda de comodidad. Las alternativas online continúan reemplazando las actividades diarias y rutinarias que antes eran presenciales. El 74% de los españoles afirma estar preocupado por los riesgos cibernéticos y 1 de cada 3 no se siente seguro de su capacidad para prevenir un ciberataque, así lo desvela McAfee.
Check Point, Kaspersky, Panda, S2 Group, Veeam Software, ESET, McAfee, Avast, Bitglass y Acronis analizan la situación
20/01/2021@11:00:00
Las amenazas contra la seguridad digital ganaron un importante terreno en el año 2020, sin embargo también se refleja una mayor concienciación sobre la importancia de securizar los datos tanto entre las empresas como entre la población. Analizamos de la mano de alguna de las principales empresas de ciberseguridad del mercado el pasado año.
28/12/2020@10:00:00
Todos hemos vivido una inocentada por estas fechas, y por eso todos sabemos que las mejores bromas son aquellas en las que la víctima cae redonda. Pero para tener éxito en la tarea y pasarla de lo lindo a expensas del inocente, es imprescindible conocerlo bien, saber qué personalidad tiene, a qué reacciona, qué le importa: en qué trampa va a caer.
11/12/2020@16:23:58
Spotify, la red social dedicada a la reproducción de música en streaming, ha detectado un fallo de seguridad en el que se han filtrado las contraseñas de muchos de sus usuarios a socios comerciales de la compañía. Por este mismo motivo, la aplicación ha decidido resetear las contraseñas de varios usuarios afectados, tras haber detectado la filtración de sus datos personales a pesar de que también han notificado que no ha habido accesos no autorizados a esta base de datos. Esta información se ha puesto en conocimiento gracias a un mail emitido por Spotify.
13/12/2020@09:00:00
El nuevo año continuará marcado por la digitalización, como consecuencia, los directores de tecnología (Chief Technology Officer) tendrán que adaptarse para ser los "renegociadores", es decir, encontrar los sistemas mejor ajustados para simplificar los presupuestos. Pure Storage señala esta y otras tendencias tecnológicas de cara al año que viene.
|
|
|