Febrero 2013 23 de febrero de 2025
07/12/2024@11:00:00
En los últimos años, los modelos de trabajo han experimentado una transformación notable, impulsada por el avance de las nuevas tecnologías. La llegada del trabajo a distancia ha cambiado la forma en que las empresas operan, y parece que este fenómeno ha llegado para quedarse.
03/12/2024@17:45:00
Huawei España ha anunciado el lanzamiento de la Huawei Spain Academy, su primera institución educativa en Europa. Esta iniciativa tiene como objetivo potenciar las competencias digitales, verdes y de ciberseguridad de los ciudadanos en España. El proyecto cuenta con la colaboración de organismos e instituciones públicas y privadas para ofrecer recursos y contenidos destinados a mejorar la empleabilidad y reducir la brecha digital.
Emprendimiento en Madrid
02/12/2024@10:00:00
El X Foro de Inversión Madrid Emprende ha destacado la innovación y el talento emprendedor en un evento que reunió a diversas startups con propuestas transformadoras en tecnología, sostenibilidad e impacto social, siendo Airway Shield la mejor startup de esta edición al presentar un dispositivo revolucionario para facilitar la intubación endotraqueal El X Foro de Inversión Madrid Emprende ha sido un punto de encuentro clave para startups que buscan financiación y visibilidad en el ecosistema emprendedor madrileño. Este evento ha puesto de relieve la importancia de las nuevas tecnologías, la sostenibilidad y el impacto social, con Airway Shield como ganadora entre las diez startups seleccionadas.
Reorganización digital en España
02/12/2024@11:00:00
El Gobierno de España ha reorganizado su estrategia digital, haciendo que el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) dependa directamente de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, Infraestructuras Digitales y Seguridad Digital. Esta reestructuración, enmarcada en el Real Decreto 1185/2024, busca fortalecer la ciberseguridad en un contexto donde las telecomunicaciones y la infraestructura digital son cruciales y entre los objetivos se destacan "mejorar la ciberresiliencia del sector privado, fomentar la colaboración público-privada y garantizar una transformación digital segura".
Valencia: Aceleración de Startups en Ciberseguridad
30/11/2024@21:29:17
Diez startups enfocadas en la ciberseguridad y la seguridad digital han sido seleccionadas para participar en el programa de aceleración empresarial INCIBE Emprende, una iniciativa que busca impulsar el emprendimiento en este sector crucial, coordinada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), con un programa que se extenderá hasta mayo de 2025 y ofrecerá formación especializada, mentorización y acceso a financiación Diez startups han sido elegidas para el programa INCIBE Emprende, diseñado para fortalecer la ciberseguridad en España. Este programa, coordinado por CEEI Valencia e INCIBE, ofrece seis meses de formación y apoyo a emprendedores del sector. Las empresas seleccionadas incluyen Animalia, Bailardi y BSC Solutions, entre otras.
01/12/2024@17:00:00
Proofpoint acaba de publicar un estudio que indica que el 52% de los principales minoristas en España no están implementando medidas básicas de ciberseguridad. Esta falta de protección pone en riesgo a clientes, empleados y socios, especialmente en la actual temporada alta de compras.
30/11/2024@09:00:00
La digitalización ha transformado el panorama empresarial, aunque haya artando numerosas ventajas, también supone mayores amenazas cibernéticas. Actualmente, las organizaciones enfrentan amenazas como el robo de datos, ataques cibernéticos a infraestructuras críticas y suplantación de identidad.
26/11/2024@22:00:00
El Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y adscrito al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, ha sido víctima de un ciberataque que ha dejado inoperativos casi todos sus sistemas internos desde el pasado 12 de noviembre. Inicialmente atribuido a una avería, el ataque fue confirmado el sábado 16 mediante un correo electrónico dirigido a los empleados del instituto.
25/11/2024@13:00:00
Ayesa está intensificando su enfoque en inteligencia artificial, big data, transformación digital y ciberseguridad. Por este motivo, la compañía ha creado un nuevo nodo denominado Value Tech Hub, que servirá como una plataforma para desarrollar y gestionar actividades interconectadas, con el objetivo de convertirse en el motor de transformación y avance tecnológico en áreas estratégicas.
16/11/2024@10:45:00
La era digital inevitablemente trae consigo una creciente ola de ciberataques y, con ellos, un aumento del fraude. Esto obliga a muchas instituciones que manejan un gran volumen de datos, como las entidades financieras, a adoptar tecnologías avanzadas para proteger la información y/o las operaciones de sus clientes. En este contexto, la biometría ha surgido como una solución innovadora y efectiva. Esta tecnología no solo proporciona una capa adicional de seguridad, sino que también mejora significativamente la experiencia del usuario.
12/11/2024@09:00:00
El Gobierno de España, a través de Red.es, ha extendido hasta el 28 de febrero de 2025 el plazo para solicitar las ayudas del programa Kit Consulting, otorgando dos meses adicionales respecto a la fecha inicial prevista del 31 de diciembre de 2024.
10/11/2024@14:00:00
Los responsables tecnológicos de las empresas enfrentan importantes desafíos en la protección del teletrabajo, especialmente en lo que respecta al uso de dispositivos no supervisados como PCs, portátiles, tablets y smartphones.
07/11/2024@11:52:32
CrowdStrike ha hecho un anuncio significativo al revelar su intención de adquirir Adaptive Shield, una empresa reconocida en el ámbito de la seguridad para aplicaciones SaaS.
04/11/2024@10:15:28
El Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) ha publicado recientemente un conjunto de directrices de seguridad orientadas a los dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) para el consumidor.
01/11/2024@14:00:00
En el tercer trimestre de 2024, España ha registrado la filtración de 4,1 millones de cuentas de usuario, lo que representa un incremento del 58% en comparación con los 2,6 millones del trimestre anterior. Esta información proviene de un informe de la empresa de ciberseguridad Surfshark, que monitorea globalmente las filtraciones de datos.
|
|
|