www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    3 de febrero de 2025

ciberseguridad empresarial

23/04/2022@13:30:00

Kaspersky acaba de presentar su nuevo informe, "Kaspersky ICS Security Survey 2022: Las siete claves para mejorar los resultados de la seguridad OT", en el que se refleja que el 24% de las empresas industriales europeas tiende a desconectar su solución de ciberseguridad si ve que está afectando a sus procesos de producción o sistemas de automatización. Además, el 40% de las organizaciones en Europa se ha enfrentado a esta situación alguna vez. Todo apunta a que se debe a problemas de compatibilidad.

22/04/2022@17:25:27

Ivanti, empresa especializada en ciberseguridad y automatización, acaba de anunciar el lanzamiento de tres nuevas soluciones integradas con las que amplía su plataforma Neurons con el objetivo de ayudar a las empresas a reforzar su nivel de ciberseguridad, y proporcionar experiencias digitales seguras. Las nuevas soluciones de la compañía son: Ivanti Neurons Patch for MEM (Microsoft Endpoint Manager), Ivanti Neurons for Risk-Based Vulnerability Management, y la capacidad Digital Experience Score, integrada en Ivanti Neurons Workspace.

26/03/2022@09:00:00

Partiendo de la base de que no se puede controlar lo que no se puede ver, las propuestas de Zero Trust se han afianzado sobre el concepto de visibilidad y control granular del tráfico de datos. Esto supone la diferenciación de las fuentes del tráfico (microsegmentación) y sus destinos relacionados, y a partir de ahí, y desde el punto de vista de la seguridad, decidir qué se debe hacer, permitiendo o denegando combinaciones de origen y destino.

22/03/2022@13:30:00

El gigante estadounidense Microsoft está llevando a cabo una investigación sobre las informaciones que apuntan a que el grupo de ciberdelincuentes LAPSUS$ ha conseguido acceder a los sistemas internos de Microsoft y al código fuente de servicios como Bing y Cortana.

19/03/2022@16:00:00

La comunidad privada de los profesionales de la ciberseguridad Cisoverso se ha reunido en su primer encuentro presencial y ha destacado el papel del CISO como pieza clave para la supervivencia de las organizaciones y la importancia de tener un foro de apoyo como Cisoverso cisoversque les permita compartir conocimiento y conocer lo que está pasando en el entorno de la ciberseguridad ante el actual contexto mundial en materia de ciberseguridad.

07/03/2022@09:00:00

Los ataques de ransomware no paran de crecer; cada día, nos sorprenden titulares amenazantes sobre el mismo tema: ‘los ataques de ransomware vuelven a aumentar; los ataques de ransomware aumentan con respecto al último trimestre; los ataques de ransomware aumentan con respecto al año anterior’.

03/03/2022@11:43:07

Nos encontramos en un momento especialmente complejo para liderar una empresa, sobre todo cuando se trata de una compañía tecnológica global de ciberseguridad. Los retos son reales, y abarcan, entre otros: escasez de personal, especialmente en lo que respecta a los profesionales de ciberseguridad; un cambio radical hacia el modelo de trabajo remoto, con un número cada vez más elevado de profesionales que trabajan conectados desde cualquier lugar, lejos del exterior del firewall; un alarmante aumento de la actividad cibercriminal.

26/02/2022@13:20:00

La situación actual, donde la que la transformación digital se ha visto impulsada durante los últimos años, lo que ha trasformado los modelos de negocio y el panorama de las amenazas ha hecho que proteger la red y garantizar la capacidad operativa en todo momento se convierta en una prioridad para el equipo de seguridad. Por este motivo, definir el concepto de "empresa mínima viable" pasa a ser fundamental en las organizaciones.

24/02/2022@10:39:02

La gestión de amenazas y vulnerabilidades nunca ha sido tan difícil. Hoy en día, con la descentralización generalizada del puesto de trabajo, el acceso a la información y a los recursos corporativos realizado desde cualquier dispositivo y desde cualquier lugar, hace que ya no sea suficiente limitarse a escanear y parchear las múltiples vulnerabilidades que continuamente van surgiendo en este entorno. Resulta imposible seguir ese ritmo tan frenético.

20/02/2022@18:00:00

En la gestión de servicios, es necesario contar con pautas de actuación adicionales. Por encima de la gestión de incidentes, el objetivo es prevenir las vulnerabilidades basadas en los riesgos.

16/02/2022@19:30:00

Ivanti ha anunciado la incorporación de tres nuevos profesionales a su equipo en España para hacer frente a las nuevas oportunidades comerciales y al aumento de sus perspectivas de negocio en la región de Iberia.

13/02/2022@09:30:00

Si bien la pandemia de la COVID-19 ha sido uno de los principales focos de atención mundial en 2021, la ciberseguridad ha estado también en el punto de mira una gran parte del año. Una serie de ciberataques que alcanzaron gran repercusión, dominaron las noticias sobre ciberseguridad y pusieron de manifiesto lo poco preparadas que estaban muchas empresas para afrontar esa situación. La seguridad seguirá ocupando el centro de atención en 2022, ya que hay demasiado impulso acumulado en el lado de los ‘malos actores’.

Entrevista con Daniel Madero W., director Regional de Ivanti

10/02/2022@10:41:46

La ciberseguridad empresarial gana terrena a raíz de la pandemia con la necesidad de que las compañías protejan sus activos y sus redes no sólo dentro de la propia empresa, sino también en todo el perímetro de seguridad informática.

04/02/2022@19:43:01

Check Point ha celebrado su encuentro anual para clientes y socios, CPX 360. En este evento online de dos días se ha presentado la nueva tecnología Quantum Lightspeed de Check Point Software. Se trata del firewall más rápido del mundo, que ofrece un rendimiento 20 veces superior al de los proveedores de la competencia, así como el primer rebranding en casi 30 años y una revisión de las innovaciones previstas para 2022.

Entrevista con Daniel Madero W., director Regional de Ivanti España

03/02/2022@09:00:00

Durante los dos últimos años, la pandemia ha disparado el uso de internet, tanto para el teletrabajo como para las compras online y el entretenimiento y para facilitar las relaciones a distancia. Sin embargo, esta mayor exposición en la red traer consigo riesgos y peligros, como el aumento de los ciberataques y las ciberamenazas.