www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    3 de febrero de 2025

Ciberdelincuencia

23/10/2021@13:55:36
La nueva investigación elaborada por Bitglass, compañía de seguridad total en la nube, sobre la Dark Web ha señalado que el valor de los datos robados y los comportamientos de los ciberdelincuentes han cambiado en los últimos años. Además, en 2015 Bitglass realizó el primer experimento de rastreo de datos del mundo para entender cómo se visualiza la información y se accede a ella en la Dark Web.

29/08/2021@16:28:32

El nuevo informe global Threat Insights de HP ofrece un análisis sobre los ataques y vulnerabilidades de ciberseguridad en el mundo. Este estudio muestra un incremento significativo en la frecuencia y la sofisticación de la actividad cibercriminal, y un incremento del 65% en el uso de herramientas de hacking descargadas de foros secretos y sitios web de intercambio de archivos desde el segundo semestre de 2020 hasta el primero de 2021.

07/08/2021@11:00:00

Cada vez es más común realizar reservas vía online, sobre todo, ahora en tiempo de vacaciones. Es por esto por lo que S2 Grupo, empresa especializada en ciberseguridad y gestión de sistemas críticos, ha alertado que el aumento de reservas online ha provocado un aumento en las ciberestafas.

25/07/2021@15:00:00

El nuevo estudio publicado por Trend Micro, empresa especializada en ciberseguridad, señala que la mitad de las organizaciones estadounidenses no son eficaces a la hora de contrarrestar las amenazas de phishing y ransomware. Estos datos pertenecen a un estudio de Osterman Research basado en entrevistas con 130 profesionales de la ciberseguridad en organizaciones medianas y grandes.

04/07/2021@11:30:00

Una encuesta desarrollada por Sophos, la empresa especializada en ciberseguridad de última generación señala que el 88% de los trabajadores confirma haber introducido cambios en seguridad online desde que se implementó el teletrabajo a raíz de la pandemia. La encuesta se basa en una muestra de más de 1.000 personas en toda España de entre 18 y 65 años.

04/07/2021@09:30:00

Akamai, ha presentado su nuevo informe sobre la seguridad en internet, Gaming en pandemia, en él se ha revelado que el tráfico de ciberataques al sector de los videojuegos ha incrementado notablemente durante la pandemia de la COVID-19, siendo el más afectado de todos los sectores. El estudio señala que en 2020 el sector de los videojuegos sufrió más de 240 millones de ataques a aplicaciones web, lo que se traduce en un aumento del 340 % en comparación con 2019.

27/06/2021@09:00:00

Utilizar aplicaciones para ver lo que está haciendo una persona en WhatsApp es más común de lo que parece entre las parejas adolescentes y adultas. Además, algunos influencers hablan de este tema en sus redes sociales y recomiendan aplicaciones para realizar este seguimiento. Sin embargo, lo que los usuarios que hacen uso de estas herramientas para espiar no tienen en cuenta es que se trata de un delito bastante grave.

El 30% de las contraseñas en España se pueden hackear rápidamente

12/06/2021@09:00:00

Una de las acciones más comunes de los ciberdelincuentes es el robo de contraseñas y credenciales de acceso a aplicaciones digitales. Para ello, acuden a las redes sociales de un usuario, y una vez realizado este paso empiezan a engañar a sus contactos a través de timos o chantajes.

28/03/2021@12:00:00
La pandemia ha supuesto un momento decisivo en la sociedad. Un cambio significativo en: rutinas sociales, familiares y laborales. El teletrabajo se ha convertido en la tarea más común para continuar con la actividad laboral sobre todo a lo largo del primer mes de confinamiento. Por este motivo, varias empresas han apostado por continuar trabajando de esta manera.

28/03/2021@09:00:00

La pandemia a causa del COVID-19 ha forzado a las organizaciones a implantar el teletrabajo de modo masivo, lo cual ha disparado sus niveles de riesgos de ciberseguridad debido a la ampliación del nivel de exposición a los ciber ataques por parte de las organizaciones. Al perímetro que deben proteger las organizaciones se unen las amenazas desde las redes domésticas de sus empleados y colaboradores.

Un informe de Bitglass revela que el año pasado se produjeron 599 infracciones digitales contra el sector sanitario que afectaron a más de 26 millones de personas

20/02/2021@14:00:00

En 2020 las brechas recogidas en la base de datos del Departamento de Salud y Servicios Sociales de los Estados Unidos (DHHS) que ha analizado Bitglass en su 'Informe anual sobre las brechas de datos en el sector sanitario' se pueden dividir en varias categorías. Entre ellas, los incidentes de piratería informática y tecnologías de la información (TI) fueron las infracciones más recurrentes.

17/02/2021@13:14:55
Según un informe que ha realizado Kaspersky Fraud Prevention, durante el año 2020 no solo aumentó el porcentaje del número de cuentas bancarias robadas en un 20%, sino que una de cada dos transacciones fraudulentas realizadas en el sector financiero durante ese mismo año, ocurrió por el robo de cuentas corrientes. Estas estadísticas se basan en que esta serie de sucesos ocurría en un 34% de las ocasiones en 2019, mientras que en 2020 se ha visto incrementado hasta el 54% más de la mitad de las veces y todo ello sin apenas variaciones en los métodos de robo que siguen estando liderados por dos modos principalmente.

21/01/2021@17:00:10
El phishing es más común de lo que la mayoría de usuarios de internet se creen, e información cómo la que Check point ha conseguido revelar, demuestra que no solo es una práctica común entre los ciberdelincuentes, sino que resulta efectiva en una gran multitud de ocasiones. A través de una simple búsqueda de Google, cualquier persona ya tiene la posibilidad de acceder a miles de contraseñas robadas mediante esta técnica, las cuales habían sido almacenadas por cibercriminales tras haberlas robado y han terminado estando a la vista de todo el mundo de forma accidental, cuando Google ha decidido indexar dicha información.

El informe CrowdStrike Falcon OverWatch alerta de un repunte en las actividades de intrusión y una escalada en los ataques contra fabricantes entre enero y junio

08/11/2020@14:00:00

Los ciberdelincuentes han visto reforzada su actividad debido al incremento del teletrabajo como consecuencia de la COVID-19. Solo en los seis primeros meses de 2020, los ataques de intrusión han superado en un 17% el número total de intrusiones llevadas a cabo durante el año pasado.

23/10/2020@09:00:00
Conforme se produce una mayor digitalización de todas las áreas de la sociedad, se incrementa el número de ciberataques. En los últimos años, la acción de los ciberdelincuentes ha aumentado mediante la difusión de malware, ataques tipo phishing, ransomware o mediante los llamados ataques de ingeniería social. El objetivo siempre es el mismo: dinero, o información que vale dinero.