www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    3 de febrero de 2025

censura

27/01/2025@15:00:00
La administración Trump ha renovado su cruzada contra las grandes empresas tecnológicas, acusándolas de ejercer prácticas de moderación de contenidos que, según ellos, perjudican la libertad de expresión de los conservadores.

26/12/2024@11:35:12
Las autoridades de Irán han retirado recientemente el bloqueo que mantenían sobre la aplicación de mensajería WhatsApp y la plataforma de distribución de software Google Play.

18/12/2024@09:00:00
40 años justos han pasado. 40 años de la previsión que Oscar Orwell hacía en su novela (publicada en 1949) de una realidad que parecía irrisoria y una utopía, pero que se ha hecho real de la manera más acuciante.

01/10/2024@09:00:00
Rusia ha impuesto multas a Google y a la plataforma de mensajería instantánea Discord por no eliminar o restringir el acceso a información considerada ilegal por las autoridades del país.

12/09/2024@12:35:00
El gobierno de Australia ha anunciado un proyecto de ley que impondría sanciones significativas a las plataformas tecnológicas que no logren controlar la difusión de desinformación en línea.

05/08/2024@17:50:46

El país asiático Bangladés está sumido en una grave crisis política que ha provocado la caída de la hasta ahora primera ministra del país, Sheikh Hasina, que se ha visto obligada a abandonar la región tras varias semanas de violencia generalizada en las calles por las protestas estudiantiles que han provocado la muerte de casi 300 personas.

02/08/2024@13:15:00

La Autoridad de Tecnologías de la Información y Comunicación de Turquía (BTK) ha bloqueado el acceso a Instagram, dejando inactiva la app móvil tras las críticas del director de comunicaciones de la presidencia turca, Fahrettin Altun, quien ha acusado a la plataforma de censurar publicaciones de condolencias por la muerte de Ismail Haniyeh, alto funcionario del grupo terrorista palestino Hamás.

19/07/2024@10:00:00

Bangladés vive estas semanas una gran crisis que enfrenta al gobierno nacional con los estudiantes del país debido a una serie de protestas que deja ya más de una treintena de fallecidos y más de 500 heridos.

20/08/2021@15:36:00

Los influencers en las redes son los primeros que se apresuran a borrar cualquier tipo de vinculación con la lucha contra talibanes e incluso consideran irse del país para no sufrir las temidas represalias.

20/05/2021@09:00:00

Hace algo más de 100 días que la Junta Militar se hizo con el poder en Myanmar, una nación del sudeste asiático en el que viven más de 54 millones de habitantes, tras sacar del poder a la líder electa Aung San Suu Kyi.

11/01/2021@09:00:00

Las grandes tecnológicas han plantado cara al ya expresidente Trump tras el asalto de cientos de manifestantes al edificio del Capitolio de Estados Unidos en Washington. Desde Twitter a Google, más de una docena de empresas han puesto restricciones sin precedentes o han prohibido de manera rotunda el perfil de Trump, y en algunos casos, a algunos de sus asociados y partidarios.

29/05/2020@14:00:00

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca limitar el poder que tienen las redes sociales con la que busca castigar a Twitter, Facebook, YouTube o Google si intentan moderar los contenidos publicados en sus plataformas.

17/04/2020@10:00:00

En las últimas semanas hemos asistido a un sinfín de comentarios y de opiniones diversas en las redes sociales de expertos, y no tan expertos, sobre el eterno debate que engloba la desinformación, la censura y la libertad de expresión.

12/04/2020@18:55:14

Un 12 de marzo de hace 31 años, el investigador británico Tim Berners-Lee describió el protocolo para la transferencia de hipertextos, lo que un año después sería la World Wide Web. A partir de entonces, tener acceso a la red de redes significó entrar en un espacio de libertad que en 2006 Naciones Unidas consideró un derecho fundamental. Sin embargo, la promesa de que internet sería una plaza pública sin censura no siempre se cumple.

22/01/2020@11:59:39

El país liderado por Recep Tayyip Erdogan elimina la prohibición que la enciclopedia libre tenía en la región desde 2017.