www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    3 de febrero de 2025

brecha de genero

19/09/2022@09:00:00

La transformación digital se sustenta en gran medida en las habilidades digitales, en el sentido más amplio, de la ciudadanía, que, a la vez, abren la puerta a las personas para gozar de las oportunidades que ofrece el siglo. En un mundo tecnológico esto se traduce en la capacidad para encontrar empleo con más facilidad, en resultar más productivos y también más creativos, y en poder garantizar la propia seguridad, protección y salud en un entorno conectado.

14/03/2022@09:00:00

La digitalización implica una transformación profunda y disruptiva de nuestra sociedad. Pero esto no afecta por igual a todas las personas. Solo si identificamos las brechas que surgen en la digitalización podremos saber cómo responder ante ellas. El último informe Brecha digital de género, elaborado por el equipo de trabajo del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), aborda la brecha digital de género, que afecta a la mitad de la población y tiene tantas dimensiones como la propia tecnología.

13/03/2022@19:28:37

La brecha de género en el sector tecnológico se está reduciendo, pero no tan rápidamente como debería. Las mujeres tienen aún en este sector un largo camino por recorrer para lograr una representación igualitaria, especialmente en los puestos de liderazgo. Algunas de las principales empresas de Estados Unidos, cuentan con tan solo una mujer por cada cuatro puestos de trabajo vinculados con la tecnología.

21/02/2022@09:00:00

‘STEAM’ es un acrónimo inglés que suma cinco disciplinas esenciales para la sociedad actual: ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. La reducción de la presencia de las mujeres se agrava en la rama de Ingeniería y Arquitectura, donde representan tan solo el 25,4% del alumnado matriculado.

10/11/2021@09:15:00
El empleo en el ámbito tecnológico requiere de perfiles más especializados y además, acusa una importante brecha de género. Las empresas tienen dificultades para encontrar especialistas TIC porque no tienen experiencia o no cuentan con formación. Según ONTSI, solo uno de cada cinco profesionales es mujer.