www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    15 de abril de 2025

Alerón

Cambios centrados en el suelo del C45 que buscan una mejora general

04/04/2025@17:51:00
El equipo Kick Sauber es un caso especial en este año 2025. Con la entrada de la reglamentación de 2026, el equipo se convertirá en Audi. Esto hace que el invertir una gran cantidad de recursos en su proyecto actual, el C45, no sea del todo idóneo y sí lo sea el conservar recursos para el nuevo monoplaza del año que viene. No obstante, se puede ver que este C45 presenta ligeros cambios con respecto el C44.

Haas busca seguir con sus buenas sensaciones de 2024 con el VF25

02/04/2025@16:00:00
Para este año 2025, Haas ha decidido realizar pocos cambios en su nuevo monoplaza respecto al del 2024. Al comparar el VF25 con su hermano pequeño, cuesta encontrar alguna diferencia. Según declaraciones del equipo, en este pasado invierno se han centrado en la parte aerodinámica, puliendo los posibles fallos del VF24. Por ello, un detalle que llama la atención es su suspensión delantera, la cual sigue manteniendo un sistema push-rod. Esto es llamativo, puesto que hasta ahora, todos los cambios que Ferrari implementaba en sus suspensión delantera, Haas también los montaba en su monoplaza. No obstante, los cambios presentes en el VF25, lejos de centrarse en las suspensiones, se centran en el alerón delantero, la entrada de refrigeración y el alerón trasero.

Un diseño muy similar a su antecesor

02/04/2025@10:30:00
El equipo italiano con sede en Faenza ha presentado su nuevo monoplaza VCARB-02. El diseño de este recuerda a algún diseño ya mostrado por el equipo mayor, Red Bull. Un ejemplo de esto es el RB20, que al compararlo con el VCARB-02, se puede apreciar que el diseño a primera vista no difiere en gran cosa. Comparando el nuevo VCARB-02 con su predecesor, tampoco se observan unos cambios muy notorios. Hay que destacar que el equipo de Racing Bulls fue uno de los que más cambios implementó en su monoplaza a lo largo del año 2024. Por ello, es normal que, al menos en este comienzo de 2025, el diseño no cambie drásticamente.

Red Bull presenta su RB21 para la temporada 2025 de Fórmula 1

15/03/2025@11:36:00
Tras observar las imágenes proporcionadas por el equipo Red Bull en su presentación del RB21, así como una vez visto el monoplaza en pista, se puede afirmar que el RB21 no muestra cambios notables respecto a su predecesor. Comparando el RB20 de la temporada 2024 con este nuevo RB21, a plena vista apenas se pueden diferenciar. No obstante, a lo largo de los test de pretemporada el equipo ha ido implementando ligeros cambios.

El primer Ferrari conducido por Lewis Hamilton, ¿qué novedades presenta?

12/03/2025@10:07:00
Ante la última temporada de la actual reglamentación, es de esperar pocas novedades en los equipos de la parrilla. No obstante, desde Ferrari han presentado su nuevo SF25 donde se pueden observar múltiples novedades respecto a su monoplaza del año anterior. En este artículo vas a descubrir cuáles son y el motivo detrás de estos cambios.

Novedades mínimas en los monoplazas de la parrilla

16/12/2024@11:10:00
Tal y como era de esperar, los equipos apenas han mostrado novedades notables en sus monoplazas de cara a estas tres últimas carreras de 2024. En Fórmula 1 es más que habitual ver como los equipos centran la mayoría de sus esfuerzos en traer novedades hasta poco más de mitad de temporada para poner su foco en la temporada siguiente. No obstante, algunos de los cambios que se han podido observar los vamos a comentar a continuación.

Polémico alerón "ilegal" trasero de McLaren

18/09/2024@09:00:00
Entramos en la recta final del campeonato, y eso significa que los equipos irán centrándose cada vez más en los monoplazas de 2025. Es por ello que en este pasado GP de Azerbaiyán tan solo tres equipos de la parrilla han implementado cambios mínimos en sus monoplazas.

Al activar el DRS el monoplaza acelera, ¿por qué?

13/08/2024@11:54:00
Desde CarDesign.es estamos seguros de que si alguna vez has seguido alguna carrera de Fórmula en vivo has escuchado el término DRS. Muchos de los que vemos las carreras cada fin de semana, sabemos que cuando un piloto activa el DRS, éste es más rápido en recta. Pero, ¿sabemos el porqué de esto? Realizamos un análisis aerodinámico con un alerón simplificado para mostrar los efectos activando el DRS.

Desde finales de los 60 los Fórmula 1 emplean alerones para generar carga aerodinámica, ¿cómo funcionan estos elementos y qué parámetros influyen?

05/04/2023@11:00:00
En el mundo del automovilismo de competición es común ver diferentes tipos de alerones según la categoría y el año en que se utilizan. Sin embargo, todos los alerones funcionan bajo los mismos principios aerodinámicos. Por lo tanto, ¿cómo funciona un perfil aerodinámico?
  • 1