www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    22 de abril de 2025

Ciberseguridad

30/04/2022@09:00:00

Las deepfakes han tomado el protagonismo de la actualidad. El uso de imágenes de video con declaraciones de dirigentes políticos o ataques a ciudades europeas ha despertado la inquietud y el interés de la sociedad por una nueva forma de recurrir al video-engaño como fuente de manipulación de los ciudadanos.

23/04/2022@13:30:00

Kaspersky acaba de presentar su nuevo informe, "Kaspersky ICS Security Survey 2022: Las siete claves para mejorar los resultados de la seguridad OT", en el que se refleja que el 24% de las empresas industriales europeas tiende a desconectar su solución de ciberseguridad si ve que está afectando a sus procesos de producción o sistemas de automatización. Además, el 40% de las organizaciones en Europa se ha enfrentado a esta situación alguna vez. Todo apunta a que se debe a problemas de compatibilidad.

22/04/2022@17:25:27

Ivanti, empresa especializada en ciberseguridad y automatización, acaba de anunciar el lanzamiento de tres nuevas soluciones integradas con las que amplía su plataforma Neurons con el objetivo de ayudar a las empresas a reforzar su nivel de ciberseguridad, y proporcionar experiencias digitales seguras. Las nuevas soluciones de la compañía son: Ivanti Neurons Patch for MEM (Microsoft Endpoint Manager), Ivanti Neurons for Risk-Based Vulnerability Management, y la capacidad Digital Experience Score, integrada en Ivanti Neurons Workspace.

18/04/2022@17:46:09

Un troyano bancario denominado “Fakecalls” se hace pasar por una aplicación bancaria e imita el servicio telefónico de atención al cliente de los bancos surcoreanos más conocidos. Un aspecto diferenciativo de este troyano es que puede interceptar discretamente las llamadas a los bancos reales usando su propia conexión. Además, bajo la apariencia de empleados bancarios, los ciberdelincuentes intentan hacerse con los datos de pago e información confidencial de la víctima.

16/04/2022@12:09:31

Intel ha realizado a nivel global un nuevo estudio, ‘Innovación en seguridad: Los sistemas seguros comienzan con el hardware básico’, para identificar cómo las organizaciones abordan la innovación en materia de seguridad en un mundo cada vez más digital para adelantarse al panorama de amenazas que existen actualmente. Una de las conclusiones principales de este informe es que las empresas valoran la innovación en productos de seguridad, concretamente a nivel de hardware, a la hora de conseguir tecnologías y servicios.

10/04/2022@09:00:00

Avast ha presentado su nuevo Informe Global de Riesgos para PC. El informe analiza las amenazas online que los usuarios domésticos y empresariales de Windows encontraron en el transcurso del año pasado. De media, los usuarios domésticos de todo el mundo tuvieron un 29,25% de posibilidades de encontrarse con una amenaza, y en España este porcentaje se quedó en el 28,93%. Además, los usuarios empresariales españoles ocuparon el puesto 43 de los 77 países incluidos en el estudio. De media, los usuarios empresariales de todo el mundo tuvieron un 15,10% de posibilidades de encontrarse con una amenaza, y en España, la media fue de 21,91%.

07/04/2022@11:00:00

El nuevo IBM z16 es el primer sistema cuántico seguro de la industria con capacidad para procesar transacciones a gran escala así como para ayudar a proteger contra futuras amenazas diseñadas para atravesar sus tecnologías de encriptación.

Entrevista con Alfonso Ramírez, director general de Kaspersky para Iberia

01/04/2022@12:00:00

La invasión rusa de Ucrania está afectando a todos los frentes: desde el suministro de trigo y gas, a los negocios de miles de compañías que se han visto afectadas por las sanciones impuestas desde la Unión Europea y desde Estados Unidos para reducir la economía rusa y sus capacidades militares.

30/03/2022@11:39:29

El Gobierno de España ha aprobado el Real Decreto de Ciberseguridad 5G, una nueva normativa que legislará y regulará las acciones de los operadores de telecomunicaciones en esta tecnología de nueva generación.

28/03/2022@12:50:00

Las dos compañías han cerrado un acuerdo por el cual Euskaltel recibirá servicios de seguridad para ofrecer a sus empresas clientes, mientras que S2 Grupo podrá continuar su expansión por la zona norte de España.

26/03/2022@09:00:00

Partiendo de la base de que no se puede controlar lo que no se puede ver, las propuestas de Zero Trust se han afianzado sobre el concepto de visibilidad y control granular del tráfico de datos. Esto supone la diferenciación de las fuentes del tráfico (microsegmentación) y sus destinos relacionados, y a partir de ahí, y desde el punto de vista de la seguridad, decidir qué se debe hacer, permitiendo o denegando combinaciones de origen y destino.

24/03/2022@11:00:00

La compañía tecnológica lanza su nuevo software basado en la Inteligencia Artificial, NetFilter, que se encarga de crear soluciones que respaldan un aprendizaje digital más seguro en colegios y otros entornos educacionales.

23/03/2022@11:27:00

Actualmente, los departamentos TI quieren obtener una mejor experiencia del empleado. Es por ello por lo que HP ha presentado su portfolio de servicios enfocado a mejorar la experiencia de las personas, tanto a nivel de seguridad con HP Pro Security y HP Wolf Protect and Trace, como ofreciendo a los departamentos TI soluciones que ayudan a gestionar los dispositivos. Asimismo, HP también ha presentado Proactive Insights Experience Management.

19/03/2022@16:00:00

La comunidad privada de los profesionales de la ciberseguridad Cisoverso se ha reunido en su primer encuentro presencial y ha destacado el papel del CISO como pieza clave para la supervivencia de las organizaciones y la importancia de tener un foro de apoyo como Cisoverso cisoversque les permita compartir conocimiento y conocer lo que está pasando en el entorno de la ciberseguridad ante el actual contexto mundial en materia de ciberseguridad.

El mundo, tanto físico como digital, se encuentra en una situación bastante crítica a medida que avanza el conflicto en Ucrania

14/03/2022@13:47:33

Ya han pasado más de dos semanas desde que estalló la guerra entre Rusia y Ucrania. Se trata de un conflicto bélico que va más allá del campo de batalla, ya que, otro escenario bastante crítico es el cibernético. Ante esta situación, grandes tecnológicas como Facebook, Microsoft, Apple, Telegram, Google etc, han decidido darle la espalda a Rusia en muestra de su apoyo a Ucrania, tomando medidas también con el objetivo de cumplir las sanciones que han impuesto contra Rusia.