Febrero 2013 21 de abril de 2025
22/05/2022@18:57:51
Proofpoint ha presentado su informe anual Voice of the CISO, en el que analiza los principales retos a los que se enfrentan los directores de seguridad de la información (CISOs). En este sentido, el estudio pone de manifiesto que los CISOs españoles tienen más confianza en su postura de ciberseguridad que el año pasado. Tras dos años de perturbaciones sin precedentes, los CISO españoles sienten ahora que tienen más control sobre su entorno. Según este informe sólo el 31% de los encuestados cree que su organización está en riesgo de sufrir un ciberataque en los próximos 12 meses, frente al 50% del año pasado.
21/05/2022@14:18:26
El nuevo informe, Tendencias de Ransomware, de Veeam publicado en 2022, señala que las empresas están perdiendo la batalla cuando se trata de defenderse de los ataques de ransomware. En base a esto, el informe destaca que el 72% de las organizaciones tuvieron ataques parciales o completos en sus repositorios de backup, impactando dramáticamente en la capacidad de recuperar los datos sin pagar el rescate.
15/05/2022@15:32:50
Desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero, muchos gobiernos occidentales han elevado los niveles de alerta en previsión de posibles ataques cibernéticos a los sistemas e infraestructuras de TI. La semana pasada, piratas informáticos prorrusos atacaron los sitios web de varias instituciones italianas, incluido el Ministerio de Defensa y el Senado. Según los informes, los ataques no comprometieron la infraestructura, pero obstaculizaron el acceso a varios sitios web, incluido el Instituto Nacional de Salud.
14/05/2022@22:55:10
Todo parece indicar que Pegasus es un tipo de ataque que puede prevenirse y, cuando menos, detectarse a tiempo y que muchas de las cosas que hemos oído en estos días, no son más que mentiras. No sabemos si, como en las rosquillas de Isidro, el Santo Patrón de Madrid, aquí hay muchos tontos o alguno que se pasa de listo; pero lo cierto es que sobre software espías aún es mucho lo que hay que decir.
12/05/2022@15:08:02
Palo Alto Networks, ha presentado una iniciativa de arquitectura de red de confianza Zero Trust Network Access 2.0 (ZTNA 2.0) definida por la capacidad de aplicar controles más granulares al acceso remoto. Es importante mencionar que ZTNA se desarrolló en un primer plano como sustituto de los sistemas de redes privadas virtuales (VPN) cuando se demostró que la mayoría de las VPN no escalaban adecuadamente y eran demasiado permisivas.
12/05/2022@11:18:55
La Comisión Europea ha propuesto una serie de nuevas normas con las que busca atajar los abusos sexuales a menores en internet, incluyendo la creación de un centro especializado de la Unión Europea y normas que obliguen a las empresas a “detectar, denunciar, eliminar y bloquear” estos contenidos de sus plataformas.
Red Hat Summit 2022
10/05/2022@15:00:00
Red Hat ha presentado en el marco de su Red Hat Summit 2022 un conjunto de nuevas innovaciones y capacidades de seguridad en toda su cartera de tecnologías de nube híbrida abierta y que se han diseñado para ayudar a mitigar los riesgos y cumplir con los requisitos de cumplimiento en entornos de TI cada vez más complejos.
14/05/2022@09:00:00
Desde bancos y oficinas hasta hoteles y supermercados, los edificios son cada vez más inteligentes. Los edificios modernos están entrando en una nueva dimensión de conectividad, eficiencia tecnológica y mejora de la productividad del personal en su interior. Incluso el tradicional inconveniente del aumento del consumo eléctrico se ve compensado por la digitalización de los sistemas de automatización de edificios, la climatización y las soluciones de control de la iluminación. Esto disminuye el consumo de energía, mejora el confort de las personas y reduce los costes generales al hacer funcionar todo el edificio de forma eficiente y prolongar el ciclo de vida de los equipos.
09/05/2022@10:00:00
El sector de la ciberseguridad se encuentra en un momento clave ante el gran aumento de ciberamenazas tanto para la industria y la Administración Pública como para la sociedad. Sin embargo, a pesar de su relevancia, la presencia de las mujeres es aún testimonial con una representación del 18% del total.
06/05/2022@09:00:00
El mundo de la ciberseguridad se asemeja a un gigantesco iceberg: vasto, complejo, siempre cambiante y polifacético. Una de sus facetas más particular es la intersección crítica que se extiende entre el mundo de las redes y el de la ciberseguridad. Este nexo no sólo es un punto de presión importante para el CISO, sino que es objeto de mucho esfuerzo e inversión en la comunidad de proveedores de seguridad. También ha sido objeto de mucho escrutinio por parte de Mauricio Sánchez, Director de Investigación, Seguridad de Redes y SASE/SDWAN de la firma de investigación independiente Dell'Oro Group.
05/05/2022@12:20:00
La autoridad de certificación cualificada eIDAS en España ha sido condecorada con la certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) tras superar su evaluación que examinaba su compromiso con la seguridad y la calidad de sus productos y servicios.
02/05/2022@10:00:00
El avance de la digitalización en las empresas y en la sociedad trae ventajas fundamentales, pero también una problemática mayor como es el riesgo de ciberseguridad. En este contexto, la automatización es clave para afrontar los nuevos retos.
01/05/2022@10:00:00
Trend Micro acaba de presentar los resultados de su último Índice de Riesgo Cibernético (CRI) mundial correspondiente al segundo semestre de 2021, que se sitúa en -0,04, lo que supone un nivel de riesgo elevado, con Europa en -0,15. Según las personas encuestadas el 76% de las organizaciones globales piensan que serán atacadas con éxito durante próximos 12 meses, con un 25% afirmando que es "muy probable" que esto pase, y un con un 20% entre las organizaciones europeas, siendo este del 18% entre las empresas españolas; mientras que las compañías que ven “probable” ser víctimas de un ataque aumenta hasta el 30% tanto entre las organizaciones españolas como en las del resto de Europa.
30/04/2022@15:30:00
Sophos acaba de presentar los resultados de su último estudio sobre experiencias reales con el ransomware en “El Estado del Ransomware 2022”. Además, el estudio refleja que el 71% de las empresas españolas encuestadas fueron golpeadas por el ransomware durante el año 2021, frente al 44% de empresas españolas que lo fueron en 2020. Además, a nivel global, un 66% de las compañías encuestadas fueron atacadas el año pasado, frente al 37% que lo fueron en 2020.
25/04/2022@14:25:00
Suiza se convierte en la gran sede de procesamiento de datos de Kaspersky. La firma rusa de ciberseguridad trasladó a este país su sede central en 2018 y empezó a procesar los datos de sus usuarios europeos en 2019 y posteriormente hizo lo propio con los de Estados Unidos y Canadá. Ahora, se suman a la lista los datos de América Latina y Oriente Medio.
|
|
|