www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    21 de abril de 2025

Ciberseguridad

07/11/2022@13:00:00

HP reta a la ciberseguridad con mejoras en su porfolio de protección de portátiles, HP Wolf Security. Para ello la grande tecnológica ha introducido Sure Access Enterprise (SAE), su nueva armadura que protege a los usuarios con permisos de acceso a datos, sistemas y aplicaciones sensibles o confidenciales. La nueva solución de la compañía evitará que cualquier atacante tenga acceso a esas conexiones. Aunque, el dispositivo endpoint se vea comprometido este superhéroe impedirá que las pequeñas brechas en los endpoints supongan derroquen la seguridad de los dispositivos.

06/11/2022@09:00:00

El nuevo Informe de Tendencias de Protección en la Nube 2023 de Veeam Software revela que las empresas están al tanto de que es necesario proteger sus entornos SaaS. Por este motivo,las organizaciones están aumentando su inversión en Modern Data Protection para las cargas de trabajo en la nube con el propósito de reducir los riesgos de ciberseguridad.

05/11/2022@10:55:29

Akamai, empresa especializada en servicios en la nube que potencia y protege la vida online, ha anunciado una nueva actualización de su plataforma de protección contra ataques DDoS (Prolexic) con una puesta en marcha global de nuevos centros de limpieza de tráfico totalmente definidos por software. Lo más llamativo de esto es que ampliará la capacidad de defensa dedicada a 20 Tbps de la compañía y acelerará futuras innovaciones de productos.

03/11/2022@14:03:38

Los ciberataques están aumentando constantemente, es por ello que, Bitdefender acaba de revelar las primeras capacidades de protección de chat en tiempo real destinado a aplicaciones de mensajería instantánea basadas en dispositivos móviles. La nueva solución se denomina Bitdefender Chat Protection y sólo está disponible para usuarios de Android. Lo más interesante de esta característica de ciberprotección es que avisa inmediatamente a los usuarios si reciben o envían enlaces maliciosos durante las conversaciones a través de las aplicaciones de mensajería, como WhatsApp, Facebook Messenger, Telegram y Discord.

01/11/2022@16:17:12

ESET ha actualizado su porfolio de productos destinados al usuario de hogar. El nuevo ecosistema de la compañía incluye una serie de nuevas características creadas para intensificar la privacidad, mejorar la protección de los routers y ayudar a prevenir los ciberataques.

29/10/2022@17:31:16

Telefónica ha confirmado un acceso no autorizado a sus sistemas y ha pedido a los clientes de Movistar y O2 que modifiquen las contraseñas de los router WiFi de sus hogares.

16/10/2022@09:00:00

La nueva investigación de Juniper Research refleja que el costo total del fraude de comercio electrónico para los comerciantes superará los 48 mil millones de dólares a nivel mundial en 2023, de poco más de 41 mil millones de dólares en 2022. El motivo de este aumento es el crecimiento en el uso de métodos de pago alternativos, como monederos digitales y BNPL (Buy-Now-Pay-Later), que están generando nuevos riesgos de fraude.

15/10/2022@18:22:13

IBM Security acaba de presentar los resultados de su nueva encuesta global que analiza el papel que desempeñan los profesionales que se dedican a responder las incidencias de ciberseguridad. El estudio refleja que los profesionales encuestados se sienten impulsados principalmente por un fuerte sentido del deber de proteger a los demás. Una responsabilidad que es cada vez más desafiante por la oleada de ataques disruptivos, desde la proliferación del ransomware hasta el reciente incremento de malware wiper.

11/10/2022@18:18:18

Vodafone ha confirmado el buen rendimiento de su servicio Secure Net que permite proteger a más de 5,4 millones de líneas móviles y fijas en nuestro país.

02/10/2022@14:30:00

Sophos ha presentado su nuevo informe, “El Estado del Ransomware en la Administración pública 2022”, que refleja que el 72% de los organismos públicos locales y nacionales atacados por ransomware han visto sus datos cifrados, un 7% más que la media del sector. Además, sólo el 20% de las Administraciones públicas han podido frenar el ataque de ransomware antes de que los datos fueran cifrados. El sector público tuvo una de las tasas de ataque más bajas, con un 58% de las administraciones atacadas por ransomware en 2021.

01/10/2022@09:00:00

Barracuda Networks ha elaborado un estudio reciente sobre spear phising en el que destaca que el empleado medio de una pequeña empresa con menos de 100 empleados sufrirá un 350% más de ataques de ingeniería social que un empleado de una empresa grande.

09/09/2022@16:19:24

Actualmente, el hogar inteligente está ganando bastante terreno, comunicarse con un frigorífico o con la televisión a través de comandos de voz es más común de lo que parece. Por este motivo, y para regular la tecnología que se esconde detrás de este ecosistema, la Unión Europea ha establecido una serie de normas de seguridad que tendrán que cumplir estos dispositivos inteligentes cuando se conecten a internet, de lo contrario, recibirán multas o se les expulsará del bloque, así lo ha establecido un documento de la Comisión Europea.

03/09/2022@15:36:44

El verano ha llegado a su fin y toca volver a la rutina. Es por ello por lo que las familias e instituciones se preparan para la “vuelta al cole”, finalizando los últimos detalles para el comienzo del nuevo curso. Desde que estalló la COVID-19, todos los sectores se han visto obligados a digitalizarse, lo que ha supuesto mayor exposición ante el peligro de la red. Por este motivo, las instituciones tienen que estar al tanto de este factor y adquirir medidas de ciberprotección.

27/08/2022@09:00:00

Las implicaciones legales de pagar o no pagar las demandas de ransomware se ciernen como un espectro sobre las empresas a medida que los ataques se vuelven más frecuentes y sofisticados. El ransomware sigue siendo la principal amenaza para las pymes y las empresas de los sectores de la salud, el comercio minorista, la fabricación y otros sectores vitales, según el Informe sobre Ciberamenazas 2022 de Acronis.

20/08/2022@09:00:00

Un informe desarrollado por Kaspersky, Kaspersky IoT report, señala que las ciudades inteligentes van ganando terreno, ya que, se han convertido en el “escenario más común para el IoT y el 62% de las empresas de todo el mundo aplican esta tecnología a este tipo de proyectos. Además, recientemente se ha construido Neom, una ciudad inteligente futurista ubicada en un desierto. Ante este escenario, Kaspersky ha analizado el rol de la ciberseguridad en estos lugares.