Febrero 2013 10 de febrero de 2025
17/06/2023@12:49:17
Según el último Panel de Hogares CNMC enfocado en los servicios de comunicaciones electrónicas utilizados por los hogares españoles, señala que, aquellos hogares que optaron por ofertas combinadas de telecomunicaciones pagaron menos en el año 2022. Además, el paquete cuádruple, que incluye telefonía fija y móvil, banda ancha fija y móvil, tuvo un precio mensual promedio de 42,9 euros. Por otro lado, los paquetes quíntuples que ofrecen además televisión de pago, tuvieron un costo de 77 euros al mes.
07/05/2023@11:49:01
La tecnología 5G Fijo Inalámbrico de Cambium Networks utiliza la misma tecnología y banda que la 5G móvil para brindar velocidades de hasta 300Mbps a áreas rurales y zonas sin cobertura de fibra terrestre en España. Esta tecnología permite ofrecer conexión fija inalámbrica con velocidades superiores a 1Gbps en distancias menores a 5 kilómetros mediante la implementación de redes inalámbricas fijas basadas en los estándares de radio comúnmente utilizados en las redes móviles con protocolo 5GNR.
27/04/2023@09:00:00
En 2022, el número de conexiones mundiales de banda ancha fija creció un 6,65% y se situó en 1.360 millones, según un análisis de Point Topic. Se registró un descenso en el número de abonados a la banda ancha fija en doce países, que incluyen principalmente mercados emergentes, así como un par de mercados maduros en países bien desarrollados. El crecimiento mundial de abonados a la banda ancha fija fue el segundo más lento de los últimos cuatro trimestres y se situó en el 1,43%.
11/04/2023@13:37:00
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha compartido los datos sobre la facturación minorista de las telecos durante el último trimestre del año pasado, lo que permite hacer una lectura conjunta del año que marca una estabilización en los ingresos minoristas y una caída del 2% en los servicios prestados entre operadores.
10/03/2023@09:00:00
El valor del mercado de servicios de banda ancha para empresas -tanto fijos como móviles- crecerá de forma sostenida hasta 2027, según el último estudio de Omdia. Se espera que los ingresos de los servicios de banda ancha fija para empresas aumenten a una tasa compuesta de crecimiento anual (TCAC) del 2,8% en ese periodo, impulsados por las nuevas conexiones de banda ancha primaria y secundaria, así como por el crecimiento previsto, sobre todo en el sur de Asia, impulsado por el potencial de los servicios de acceso inalámbrico fijo (FWA).
12/02/2023@12:44:14
En 2023, el aumento de dispositivos Wi-Fi, cableados y de Internet de las Cosas hará que las soluciones tecnológicas tradicionales sean insuficientes para satisfacer esta demanda. La solución vendrá de la mano de las nuevas tecnologías inalámbricas multi-Gigabit, que permitirán llevar banda ancha de alta velocidad a todos los usuarios. Estas tecnologías se destacan por su rendimiento, seguridad, precio, simplicidad y economía, y son más importantes que nunca.
10/02/2023@13:54:18
Ericsson ha aprovechado su éxito en el apoyo de las ambiciones Net Zero de los proveedores de servicios para lanzar en el MWC 2023 más de 10 nuevas soluciones. El objetivo de estas soluciones es disminuir las emisiones de carbono y la huella del emplazamiento, también aumentarán el rendimiento energético y potenciarán la capacidad de la red.
18/01/2023@16:17:00
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha compartido los resultados oficiales sobre las portabilidades en el mes de noviembre de 2022, de los que se extrae una estabilización en los cambios que vuelven a rozar los 700.000 cambios.
12/12/2022@17:03:07
Los reguladores de la competencia de la Unión Europa han repasado las normas sobre las ayudas estatales para otorgar a los países de la Unión Europea la financiación del despliegue de banda ancha de alta velocidad. Se trata de una clave para conseguir los ambiciosos objetivos digitales y ecológicos del bloque.
23/10/2022@14:00:00
Un análisis desarrollado por GSMA señala que garantizar que la gente pueda utilizar Internet móvil, en vez de solamente centrarse en la cobertura de la red, es fundamental para impulsar la inclusión digital de 3.200 millones de personas en todo el mundo.
17/10/2022@11:15:10
Vodafone está trabajando para que sus redes sean más fuertes y grandes de cara al futuro. En lo que respecta a la red de fibra, la empresa tiene planes de actualización “claros”, trabajará para acercar las líneas de fibra óptica de la red al cliente, incrementando el número de nodos de fibra óptica y optimizando el espectro existente para velocidades de carga más altas. A su vez, la compañía “allanará el camino para nuevas tecnologías”, como las nuevas etapas de desarrollo de DOCSIS que podrían permitir velocidades de hasta 10 gigabits en redes de cable de fibra óptica en los próximos años.
Rede Aberta, Asteo e Ibérica de Redes, entran en el reparto
11/10/2022@20:34:57
El Ejecutivo ha resuelto de manera provisional la segunda gran partida de las ayudas del plan UNICO – Banda Ancha para extender la fibra óptica en el medio rural y que cuenta con un presupuesto de 244,6 millones de euros.
07/10/2022@13:31:32
Los telecos alcanzaron los 5.771 millones de euros en ingresos minoristas durante el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 2,2%, según cifras compartidas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
30/09/2022@11:38:00
La CNMC ha compartido sus datos relativos al mes de julio sobre las portabilidades en operadores de telecomunicaciones con un mes más por encima de los 600.000 cambios de proveedor.
27/09/2022@16:03:42
La conectividad es cada día una cuestión más necesaria para las personas y empresas y el smartphone se ha convertido en la herramienta fundamental para el acceso a esta tecnología, tanto en grandes ciudades como en el mundo rural.
|
|
|