Esta región está compuesta por dos centros de datos de misión crítica en Sant Boi y Cerdanyola del Vallès, operando bajo un modelo Twin-DC (centro de datos gemelo) que les permite funcionar virtualmente como uno solo. Con certificación TIERIII, estas instalaciones garantizan una operación continua y segura, esenciales para el manejo de datos y operaciones críticas.
La elección de Barcelona como sede para esta nueva región cloud subraya el compromiso de T-Systems con el avance de una infraestructura tecnológica robusta en Europa, apoyando así la digitalización y el crecimiento de la economía de datos. Durante su visita a las instalaciones, Ferri Abolhassan, CEO de T-Systems y miembro del Consejo de Administración de Deutsche Telekom, destacó la importancia de esta expansión como pilar para la digitalización y desarrollo económico en el continente.
La implementación de la región de Cloud Privado en Barcelona es un reflejo del crecimiento sostenido de T-Systems en España, donde la compañía ha experimentado un aumento en sus servicios de digitalización de más del 20% respecto al año anterior, y un crecimiento en los servicios Cloud por encima del 10%. Osmar Polo, managing director de T-Systems Iberia, ha destacado el papel de esta región en consolidar la posición de la compañía como líder en servicios Cloud en España y su importancia dentro del grupo Deutsche Telekom para el desarrollo de estos servicios.
Qué servicios ofrece
Este lanzamiento posiciona a Barcelona como uno de los seis lugares en el mundo, junto a Alemania, Estados Unidos, Suiza, Austria y Países Bajos, que alberga la plataforma cloud Future Cloud Infrastructure (FCI). La FCI es un servicio de nube privada gestionada que facilita la transición entre sistemas legados y on-premise hacia entornos de nube híbrida, permitiendo a las empresas operar desde una única infraestructura. Esta tecnología promueve la agilidad y flexibilidad empresarial, reduce costes y asegura un entorno de máxima protección para los datos.
Los servicios ofrecidos desde esta nueva región cloud benefician a diversos organismos e instituciones públicas que atienden a más de 20 millones de ciudadanos en toda España, así como a centenares de industrias críticas, incluyendo automoción, alimentación y construcción, entre otras.