Desafortunadamente, Netflix está pasando por un mal momento, el martes reveló en su informe de resultados que ha perdido 970,000 suscriptores durante el segundo trimestre. Se trata de la mayor pérdida de suscriptores de la historia de la compañía. Esto refleja que otras plataformas en streaming como HBO, Prime Video o Disney+ están haciéndole jaque mate a Netflix, que en un principio encabezaba el ranking.
En base a esto, Netflix también culpa otros acontecimientos como el conflicto bélico en Ucrania o la inflación, entre otros. “El trimestre pasado, discutimos nuestra desaceleración del crecimiento de los ingresos, que creemos que es el resultado de la televisión conectada, intercambio de cuentas, competencia y factores macro como el lento crecimiento económico y el impacto de la guerra en Ucrania”, ha señalado la compañía en su informe de resultados.
Netflix está trabajando en un plan de suscripción más barato con publicidad/h4>
Sin embargo, Netflix continuará trabajando para recuperar su lugar. Ante estos resultados, la compañía ha expresado que busca “evolucionar y mejorar la monetización”, ya que, considera que es una de las “claves” para apresurar el aumento de sus ingresos, que, además, van de la mano con nuevos planes de suscripción que pretenden atraer a más usuarios.
Uno de los planes en los que está trabajando Netflix se está probando en Latinoamérica. Esta prueba se basa en la incorporación del cobro de tarifas adicionales a las personas que inicien sesión fuera de su hogar y se conecten a un televisor.
Netflix ha anunciado hace unos días su alianza con Microsoft para elaborar un nuevo modelo de suscripción con anuncios
Y esto no es todo, Netflix ha anunciado hace unos días su alianza con Microsoft para elaborar un nuevo modelo de suscripción con anuncios. Esta suscripción proporciona acceso a todos los contenidos de la plataforma streaming, pero, por un precio inferior al que tienen los planes actuales. La diferencia es que las personas que accedan a este plan tendrán que visionar anuncios para consumir este contenido. Por ahora, no se sabe muy bien el mecanismo de este nuevo plan, ni la cantidad de anuncios, etc.
Lo que sí que se sabe con certeza, es que Netflix planea implantar este plan más económico a principios de 2023, según ha informado en las previsiones de su informe de resultados. Los primeros que podrán acceder a este plan serán personas que pertenezcan a un grupo pequeño de mercados donde haya un gasto en publicidad bastante importante.