Durante el CES 2019, la compañía española dará a conocer este asistente virtual que utiliza algoritmos de Inteligencia Artificial y datos recopilados por sus sensores. Esta solución ofrece un valor real a sus usuarios en tareas comunes diarias, concretamente lo consigue, observando y aprendiendo los hábitos de los residentes, razonando y ofreciendo varios servicios proactivos y autónomos que se adaptan y anticipan a sus necesidades concretas.
Esta nueva casa inteligente ofrece al usuario la posibilidad de añadir diferentes habilidades sencillas relacionadas con la salud, el confort, el ahorro energético o la seguridad.
Estas habilidades son una inteligencia pre-entrenada que se agrega al cerebro del asistente virtual permitiendo al usuario hacer uso de los dispositivos que funcionan bajo los estándares Z-Wave y Zigbee.
Otra de las novedades que presenta Smart IoT Labs con esta solución es que no cuenta ni con cámaras ni micrófonos, respetando escrupulosamente la privacidad de los usuarios y devolviéndoles así el control total de sus datos personales.