Debido a los atentados acaecidos en Sri Lanka, en dónde han muerto alrededor de 200 personas y 450 han resultado heridas, el gobierno insular ha restringido el acceso a varias plataformas de internet, incluidas WhatsApp, Facebook y Youtube.
Al parecer esto se ha hecho para evitar una oleada de desinformación, odio y más violencia, y por el momento no está claro cuándo se levantará este bloqueo
Restringir las redes socilaes para evitar la desinformación
Según la firma Netblocks, la cual se encarga de monitorizar los bloqueos que aplican los distintos países a sitios web, aparecen como bloqueados Messenger, Instagram, sus CDN y los arriba mencionados. Al parecer esto se ha hecho para evitar una oleada de desinformación, odio y más violencia, y por el momento no está claro cuándo se levantará este bloqueo.
Segunda ocasión que Sri Lanka bloquea las redes sociales
En este sentido, cabe recordar que esta no es la primera ocasión en la que Sri Lanka bloquea diversas plataformas en internet. El año pasado, ante una oleada de desinformación en Facebook, se produjeron bloqueos de sitios de forma temporal. Todo esto viene tras la vigilancia extrema que varios países como India o Myanmar están haciendo sobre Facebook, incluso responsabilizando a la compañía de no hacer lo suficiente para parar rumores falsos o detener las situaciones que inciten a situaciones de violencia.