Para obtener información del iPhone de uno de los terroristas implicados, el FBI ha pedido a Apple que desbloquee dicho terminal, a lo que la compañía se ha negado en rotundo, alegando que supone una violación a la privacidad de sus usuarios.
A la negativa de Apple se han unido un bloque de grandes compañías de Silicon Valley, las Naciones Unidas y numerosos políticos y expertos en seguridad y privacidad. Entre los últimos que dan la cara a favor de los de Cupertino, se encuentra Edward Snowden. Durante una conferencia en una acto del ciclo “Proyecto para la democracia” de la organización Common Cause, el experto en ciberseguridad ha dado su opinión sobre el que se considera como el debate más importante sobre la privacidad de los ciudadanos en todo el mundo.
Snowden citó a varios expertos para documentar su afirmación sobre la falsa petición del FBI
Snowden desmiente al FBI
Snowden recriminó al FBI estar creando un mundo “en el que los ciudadanos confían en Apple para defender sus derechos y no al revés”, al igual que lo hacía hace unos días en su cuenta de Twitter. Además, el ex agente fue más allá y tachó de “patraña” la petición del Gobierno estadounidense a Apple para desbloquear el iPhone del terrorista del atentado de San Bernardino.
“El FBI no necesita a Apple para desbloquear el iPhone, eso es mentira” aseguraba Snowden durante la conferencia. Para explicar la afirmación, el experto se basó en varios textos que desacreditaban la petición de la agencia americana. Concretamente, en uno de los mencionados, escrito por el ingeniero y científico forense Jonathan Zdiziarski, se explican detalladamente los errores del FBI, como el cambio de contraseña de la cuenta de iCloud que bloqueó el acceso a una copia de seguridad desencriptada del iPhone.
Otros métodos
Por otro lado, Snowden hacía públicas declaraciones de expertos en criptografía que dejaban claro que Estados Unidos podía averiguar el PIN del iPhone con otro tipo de métodos, por lo que el FBI no necesitaría una segunda versión del sistema operativo iOS para desbloquear el teléfono. Entre estos métodos, Snowden habló de confundir al teléfono con los intentos del PIN o desmontar el chip donde se almacenan las claves de cifrado.