El proyecto se basa en la capacidad de crear y consolidar redes de mujeres, nodos internacionales. Así, la iniciativa está destinada a que las mujeres puedan conectarse unas con otras para formarse, resolver retos profesionales, seguir conferencias de mujeres VIP, participar en eventos de networking… y que por tanto, logren sus objetivos y puedan compartir el lema “dedícate una hora a la semana a crecer”.
YO quiero COMPARTIR con otras mujeres. YO quiero APRENDER de otras mujeres.
El evento ha reunido a más de 100 mujeres comprometidas con la igualdad, entre ellas Lourdes Muñoz Santamaria, especialista en tecnología y co-fundadora de sheleader, quien ha mencionado que “sheleader va a ser lo que las mujeres creamos, porque es una plataforma de co-creación y vosotras vais a poder crear contenidos y actividades.”
Por su parte, Eva Vila Massanas, especialista en diversidad e internalización y co-fundadora de sheleader, ha subrayado que “sheleader es un proyecto solidario y nuestro pilar, que es la plataforma tecnológica, la creamos en lenguaje abierto porque la base de nuestro proyecto es compartir y ayudaremos a asociaciones de mujeres a crear la suya.”
Apoyo al talento de las mujeres
Actualmente la plataforma ya cuenta con algunas organizaciones que ayudan a impulsar la plataforma. Mar Doñate, directora de Marketing e I+D de Calidad Pascual ha apuntado “hay mucho camino por recorrer y lo primero que tenemos que hacer es creérnoslo, la plataforma sheleader nos ayudará a conseguirlo”. También han contado con los patrocinadores Pernod Ricard España, con la presencia de Bárbara Fernández-Ochoa, Directora de Ventas Off Trade, y RTVE, con la participación de Paloma Urgorri, Directora de RRHH y Organización.
“Si creéis en esta iniciativa, podéis ayudarnos para que juntas consigamos acelerar el talento de las mujeres.”
Asimismo, durante el evento han tomando la palabra varias mujeres que representan a asociaciones o redes que también van a colaborar con sheleader. Marisa Soleto, directora de la Fundación Mujeres, ha explicado “buscamos aliadas para cambiar el mundo, para eso hace falta tiempo y gente. Estamos en sheleader porque vemos una oportunidad de espabilar y cambiar el mundo”. Otras mujeres en sumarse al evento de presentación han sido Mercedes Wullich, Directora de Mujeres & CIA, Maria Manzano, Vicepresidenta de AMMDE (Asociación Madrileña de Mujeres Directivas y Empresarias) y Almudena Moreno, Alianzas Públicas de Telefónica Open Future y Head of millennials.
El próximo 4 de junio iniciarán una campaña de crowfunding para que las mujeres cómplices puedan contribuir inscribiéndose ahora como socias fundadoras, avanzando la suscripción a la plataforma. “Si creéis en esta iniciativa, podéis ayudarnos para que juntas consigamos acelerar el talento de las mujeres”, concluyó Eva Vila.