El Grupo MásMóvil y los operadores móviles virtuales han registrado saldos netos de portabilidad móvil positivos, cosa que no ocurre con los operadores tradicionales: Orange, Vodafone y Movistar que presentan saldos negativos en este mes, siempre según los datos aportados por la CNMC.
Además, durante el mes de septiembre, el parque de líneas móviles gana 124.600 líneas y cierra el tercer trimestre del año con una cifra de 54,9 millones de líneas móviles, lo que supone un 1,5% más que hace un año. Asimismo, las líneas M2M se situaron en 7,5 millones de líneas, un 14% más que hace un año.
Por otro lado, el mes de septiembre cerró con 46,8 millones de líneas de voz con banda ancha móvil, lo que supone un 2,5% más que en el mismo mes de 2019.
Los tres grandes operadores siguen perdiendo cuota de mercado
Tras los datos de portabilidades, Movistar (29,85%), Orange (24,02%) y Vodafone (22,34%) acumulan el 76,2% del total de líneas móviles del mercado. El Grupo MásMóvil por su parte registra un 17,23% de cuota de mercado, unas cifras superiores a las últimas conocidas que son las del mes de agosto y que reflejan la tendencia que se ha seguido en los últimos meses.
Las portabilidades fijas crecen un 31% interanual
Destaca también especialmente la fuerte subida de portabilidad fija. En el mes de septiembre se portaron más de 253 mil números, un 31% más que en el mismo mes del año anterior.
La elevada cifra de portabilidades es la segunda más alta de este año, después de las registradas en el mes de junio, aunque en aquel momento coincidió con la reanudación de las portabilidades que se habían frenado por el Estado de alarma.
Asimismo, en septiembre se han sumado 129 mil líneas de banda ancha fija, hasta alcanzar los 15,65 millones. Destaca especialmente la subida en las líneas de fibra óptica FTTH que supera los 11 millones, de los cuales el 40,7% de estas líneas FTTH corresponden a Movistar, con un parque de 4,6 millones de líneas.
Si nos fijamos en las cifras de septiembre de 2019, la subida interanual de líneas FTTH es de 1,4 millones, frente a la pérdida de 0,8 millones de líneas con tecnología DSL. En este sentido, los tres principales operadores (Movistar, Orange y Vodafone) concentran el 83,3% del total de líneas de banda ancha fija, siendo precisamente Orange la compañía que más crece. Movistar, por su parte, es la única que pierde poder.
Finalmente, según datos de la CNMC, el servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) de banda ancha mayorista ganó 13.200 líneas y acumuló 918.000 líneas, de las cuales 854 mil son de fibra. Con estos datos, septiembre cierra con 1,64 millones de líneas NEBA local.