La firma especializada en ciberseguridad,ESET, ha preparado una lista con seis consejos para que los usuarios puedan disfrutar de sus ‘webcams’ sin miedo a ser espiados.
Desde que los primeros dispositivos comenzaron a llevar cámaras integradas, existe la posibilidad de manipularlas a distancia, activándolas y consiguiendo ver a través de ellas. De hecho, todo el mundo recuerda la foto de Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, con la webcam y el micrófono de su portátil tapados.
“Lo más importante a la hora de proteger un dispositivo como la cámara en un móvil o en un PC es ser proactivo y vigilar qué aplicaciones tienen acceso a ella”, asegura Josep Albors, director del laboratorio de ESET España. “Otra forma de proteger nuestra intimidad es hacer como Zuckerberg y tapar la cámara cuando no la estemos usando. También es útil contar con herramientas que nos protejan de forma constante, avisándonos del uso que se realiza o de si se conecta de forma malintencionada”.
![](/fotos/editor/14909/zuckerberg-caamara.jpg)
Consejos para disfrutar de forma segura de las webcam
Estos consejos están fenomenal, aunque en mi opinión el más práctico y cómodo es el que adoptó Mark Zuckerberg. Es decir, colocar una pegatina y quitarla cuando tengamos que hacer uso de la webcam.
- Coloca el ordenador en una zona neutra de la oficina o de la casa para que no se difundan imágenes no deseadas (como fotos de los niños colgadas en la pared) y apaga la cámara cuando no estés delante del ordenador.
- Deshabilita el botón de “Permitir llamadas de cualquier persona” en las aplicaciones de videoconferencia para evitar que se encienda la cámara sin aprobación previa o sin conocimiento.
- Utiliza contraseñas seguras para acceder a aplicaciones en las que se utiliza la webcam y actualiza las aplicaciones de videoconferencia para que sean lo más seguras posible.
- No aceptes archivos adjuntos de remitentes desconocidos ni pinches en enlaces sospechosos.
- Si tienes hijos, controla con quién hablan en Internet y cuándo encienden la webcam. Lo mejor en estos casos es controlar el uso del dispositivo y contar con una solución de control parental.
- La que dijimos al principio. Tapa la cámara con una pegatina o algún tipo de fijación y retíralo cuando la uses.