www.zonamovilidad.es
Satlink implementa tecnología de transmisión de datos y vídeos por satélite en tiempo real en los aviones de Salvamento Marítimo
Ampliar

Satlink implementa tecnología de transmisión de datos y vídeos por satélite en tiempo real en los aviones de Salvamento Marítimo

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
domingo 28 de julio de 2024, 13:00h

Escucha la noticia

La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar), también conocida como Salvamento Marítimo, ha anunciado su nueva actualización en uno de sus tres aviones de la flota. Lo que destaca de esta novedad es que ahora el avión CN-235 tendrá la capacidad de enviar datos e imágenes de vídeo en tiempo real a los centros de coordinación de la entidad pública en Madrid, Canarias y el Estrecho.

Para hacer que el envío de datos, imágenes y vídeos sea posible, se han integrado sistemas de mando y control de GMV con las soluciones de la tecnológica española Satlink, que proporciona los equipos de telecomunicaciones de banda ancha satelitales necesarios a través de la red de Hispasat.

Programa Integral de Innovación de Salvamento Marítimo: iSAR

Este proyecto se enmarca dentro del Programa Integral de Innovación de Salvamento Marítimo, denominado iSAR, el cual cuenta con un presupuesto de 21 millones de euros. Se espera que esta actualización incremente significativamente la versatilidad y efectividad de las operaciones de Sasemar, consolidándola como un referente internacional en servicios de salvamento y rescate, lucha contra la contaminación y seguridad marítima.

Satlink ha sido seleccionada para desarrollar e implementar soluciones de telecomunicaciones satelitales que mejoren el flujo e intercambio de información en el marco de este proyecto.

Además, Satlink ha sido seleccionada para desarrollar e implementar soluciones de telecomunicaciones satelitales que mejoren el flujo e intercambio de información en el marco de este proyecto. Esta mejora permitirá incrementar la velocidad de evaluación de las necesidades de recursos ante situaciones críticas, como naufragios, avistamientos de cayucos, asistencia médica y vertidos, entre otros. Es importante recordar que Sasemar opera en una superficie marítima de un millón y medio de kilómetros cuadrados, tres veces el territorio nacional.

Y esto no lo es todo, a parte de esta actualización en los aviones, Satlink ha instalado una solución alternativa en uno de los helicópteros de Sasemar, lo que le permitirá llevar a cabo en tiempo real todas las tareas de comunicación necesarias para la operación dentro de iSAR.

En cuanto a su mantenimiento, para la gestión del servicio a Sasemar, Satlink contará con un equipo de operaciones de técnicos especializados que se encargará del mantenimiento y la monitorización de forma ininterrumpida, así como de tomar acciones correctivas de forma proactiva ante la detección de una incidencia.

Con este contrato, Satlink continúa reforzando su posición como líder tecnológico en servicios de conectividad vía satélite para unidades de Gobierno y Administraciones Públicas, cuyas comunicaciones son especialmente críticas y precisan de tecnología de conectividad fiable y robusta, según ha explicado la tecnológica en un comunicado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios