SAS ha anunciado la adquisición de los principales activos de software de Hazy, una compañía especializada en tecnología de datos sintéticos, para fortalecer las capacidades de SAS en IA generativa y proporcionar a sus clientes herramientas más avanzadas para la gestión segura de datos, un recurso cada vez más demandado en un entorno de innovación acelerada.
La adquisición permite a SAS integrar tecnología de datos sintéticos en su oferta de servicios, lo que ofrece a las empresas la posibilidad de utilizar datos que simulan los patrones estadísticos de los datos reales, sin comprometer la privacidad de la información sensible.
"La tecnología de Hazy nos permitirá ofrecer soluciones más innovadoras y seguras para nuestros clientes, brindándoles acceso a datos que antes estaban fuera de su alcance por restricciones de privacidad y disponibilidad", asegura Jim Goodnight, CEO de SAS.
Los beneficios de los datos sintéticos
Los datos sintéticos se han convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan implementar IA, especialmente en sectores con altos niveles de regulación, como la salud y las finanzas. Este tipo de datos permite a las organizaciones entrenar y probar modelos de IA con conjuntos que imitan las características de los datos reales, pero sin exponer información privada o confidencial.
Con esta adquisición, SAS mejora su oferta para satisfacer las demandas de privacidad y anticipa un crecimiento en el uso de IA generativa. Según Bryan Harris, CTO de SAS, se espera que el 75% de las organizaciones utilicen IA generativa para crear datos sintéticos en 2026, un gran incremento en comparación con el menos del 5% registrado en 2023.
SAS Data Maker y las nuevas capacidades
La tecnología de Hazy se integrará en SAS Data Maker, una herramienta lanzada por SAS a principios de 2024. Esta plataforma facilita la creación de datos sintéticos para aplicaciones de IA, permitiendo a los usuarios generar datos de alta calidad que replican características estadísticas sin comprometer la privacidad.
La integración de las capacidades de Hazy ampliará las funciones de SAS Data Maker, mejorando los tiempos de desarrollo de proyectos de IA y ofreciendo soluciones más completas para las empresas.
Además, esta adquisición permitirá a SAS ofrecer sus servicios en mercados globales con una disponibilidad planificada para principios de 2025.