El actual presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, ha compartido un ambicioso proyecto durante la Asamblea de Socios con la que busca llevar la experiencia del fútbol a un nivel sin precedentes: el Santiago Bernabéu infinito.
Esta iniciativa pretende ofrecer a los aficionados la posibilidad de disfrutar de los partidos del equipo blanco como si estuvieran en el estadio, pero desde sus hogares, mediante el uso de tecnología de realidad virtual.
Con una capacidad de 81.000 espectadores, el renovado Santiago Bernabéu sigue siendo insuficiente para satisfacer la demanda de entradas, especialmente en encuentros de alta relevancia.
"Todo el mundo quiere venir al Santiago Bernabéu, y por eso estamos negociando con Apple para que puedas ponerte unas gafas de realidad virtual y ver el partido como si estuvieras en el estadio. Sería el Santiago Bernabéu infinito", asegura el presidente del Real Madrid.
La tecnología detrás del proyecto
Para hacer realidad esta experiencia inmersiva, el Real Madrid está negociando con Apple, desarrolladora de las Vision Pro, que combina realidad virtual y aumentada con resolución 4K en cada ojo, podrían ser la herramienta clave para recrear la atmósfera del estadio.
Además de su capacidad tecnológica, Apple ha demostrado un creciente interés en el deporte. Su plataforma Apple TV+ incluye eventos deportivos y contenidos exclusivos, como documentales sobre el Real Madrid. Esto posiciona a la empresa como el socio ideal para materializar el proyecto.
La propuesta aún se encuentra en fase de negociación y busca posicionar al Real Madrid como pionero en la integración de tecnología de vanguardia en el deporte.
Una idea trabajada por el Atleti y Telefónica
Durante la temporada 2022-2023, el Atlético de Madrid testó, durante un encuentro contra el CA Osasuna en el Metropolitano, un sistema similar al que propone Florentino Pérez. que permitiría disfrutar del partido desde distintos ángulos gracias a unas tabletas o gafas de realidad virtual, en ese momento, las Meta Quest Pro que recibían las imágenes en tiempo real captadas por cuatro cámaras 360º situadas en varios puntos del campo, combinadas con la imagen HD del partido y la Sky Cam.
El proyecto estaba desarrollado por Telefónica en colaboración la startup mSurgery, puntera en realidad virtual y distribución de vídeo de alta calidad en tiempo real.