Samsung Wallet ofrece una interfaz refinada que da acceso a las tarjetas de pago y a las tarjetas de fidelidad y membresía con un solo toque, incorporando la funcionalidad de Samsung Pass que almacena de manera segura las contraseñas y verifica la identidad de los usuarios con sus datos biométricos para iniciar sesión en aplicaciones y servicios.
El objetivo es sumar “un nuevo nivel de comodidad en el día a día de los dispositivos móviles”, señala Jeanie Han, vicepresidenta ejecutiva y directora del equipo de Samsung Wallet para el Negocio de MX (Mobile eXperience) de Samsung. “Como parte de nuestro compromiso continuo con los ecosistemas abiertos, seguiremos ampliando las capacidades de Samsung Wallet trabajando estrechamente con nuestros socios y desarrolladores de confianza”, asegura.
La plataforma aprovecha, además, el ecosistema abierto de Galaxy para integrarse también con SmartThings y poder desbloquear puertas y es compatible con las llaves digitales de algunos automóviles.
Seguridad
La plataforma se ha construido teniendo la seguridad en el centro para lo cual se ha instaurado el grado de defensa de Samsung Knox, la plataforma de seguridad de alto nivel de defensa de Samsung con protecciones que incluyen reconocimiento de huella dactilar y cifrado de datos sensibles.
Además, la información de Samsung Wallet está encriptada y almacenada en un entorno aislado que se llama ‘Elemento Seguro Integrado’, un chip a prueba de manipulaciones que es resistentes a la piratería digital y física.
Samsung confía en el blockchain para asegurar los datos
Leer más
Disponibilidad
La plataforma Samsung Wallet ya está disponible en España y en otros cinco mercados (Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Estados Unidos) y para poder utilizarla simplemente hay que abrir Samsung Pay o Samsung Pass y seguir las indicaciones para actualizar el software.