Es importante mencionar que esta medida pertenece a la política de protección a la infancia y la adolescencia que viene desarrollando la compañía y forma parte de un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones, formalizado el pasado 6 de mayo por el responsable del Departamento de Educación de Samsung España, Diego Granja, y el director general de la Fundación ANAR, Arturo Cavanna. Y esto no es todo, con esta colaboración, ambas compañías pretenden desarrollar otras iniciativas que contribuyan a que la tecnología sea una herramienta y un ámbito de desarrollo seguro y fiable para los menores de edad.
Por otro lado, Samsung y ANAR esperan que otras compañías del sector empiecen a tomar medidas parecidas para implantar la confidencialidad de las llamadas y afianzar la relación de confianza que los menores de edad establecen con la Fundación ANAR cuando están en riesgo.
“Seguiremos trabajando para que la tecnología siga siendo una herramienta segura y fiable para los menores”
En este aspecto, Diego Granja, responsable del área de Educación en Samsung ha señalado que “en Samsung estamos muy satisfechos de poder colaborar con la Fundación ANAR para que los menores puedan hacer uso de las Líneas de Ayuda de ANAR con total tranquilidad. Dentro de nuestro compromiso con la educación, seguiremos trabajando para que la tecnología siga siendo una herramienta segura y fiable para los menores”.
DeStalk, un proyecto de la UE para combatir la ciberviolencia de género
Leer más
ANAR
Los números de teléfono afectados por la medida de borrado de huella digital implantada por Samsung, como ocurre ya con las llamadas al Teléfono 016 para la Violencia de Género son:
- Teléfono ANAR de Ayuda a niños, niñas y adolescentes en riesgo: 900 20 20 10
- Teléfono ANAR en Comunidades Autónomas: 116 111
- Teléfono ANAR contra el Acoso Escolar: 900 018 018
Las Líneas de Ayuda ANAR son gratuitas, confidenciales, funcionan las 24 horas del día los 365 días del año y están atendidas por psicólogos, juristas y trabajadores sociales especializados en la atención a la infancia y la adolescencia. A partir de ahora, las llamadas a estas líneas no dejan huella digital en los dispositivos móviles de la marca Samsung.
Finalmente, ANAR atendió a lo largo de 2021 251.118 peticiones de ayuda que le permitieron prestar ayuda a 16.442 niños, niñas y adolescentes en España, víctimas de distintos tipos de violencia, problemas de salud mental como autolesiones, trastornos de la alimentación o intentos de suicidio, así como acoso escolar o abuso sexual.