La firma de software estadounidense ha confirmado el recorte de aproximadamente un 10% de su plantilla, lo que se traduce en unos 8.000 despidos, como parte de un plan de reestructuración para reducir los costes y mejorar los márgenes operativos. Además, el plan establece también la reducción del espacio de oficinas en determinados mercados.
“A medida que nuestros ingresos se aceleraron durante la pandemia, contratamos a demasiada gente mientras llegábamos a este frenazo económico que ahora afrontamos”
“El entorno sigue siendo difícil y nuestros clientes son más comedidos en sus decisiones de compra. Teniendo esto en cuenta, hemos tomado la difícil decisión de reducir nuestra plantilla en torno a un 10%, principalmente en las próximas semanas”, explica Marc Benioff, CEO de Salesforce. “He estado pensando mucho en cómo hemos llegado a este momento. A medida que nuestros ingresos se aceleraron durante la pandemia, contratamos a demasiada gente mientras llegábamos a este frenazo económico que ahora afrontamos, y asumo la responsabilidad por ello”, reconoce Benioff.
Amazon aumenta los despidos que afectarán a 18.000 empleados a nivel global
Leer más
Con estas decisiones, Salesforce prevé unos gastos de entre 1.400 y 2.100 millones de dólares como parte del plan, de los cuales entre 800 y 1.000 millones serán en el cuarto trimestre fiscal de 2023 (que se cierra a finales de este mes de enero). Concretamente, entre 1.000 y 1.400 millones se corresponden con los despidos, y entre 450 y 650 millones se destinarán a la reducción del espacio de oficinas.
La compañía que lidera Marc Benioff espera que las acciones relativas a los despidos culminen a finales de enero de 2024, mientras que a la reestructuración inmobiliaria culminará en el ejercicio 2026. La comunicación de los despidos se ha empezado a realizar ya vía email.