El dispositivo Rimo, permite a los usuarios dar un paso más a la hora de realizar una videollamada. El dispositivo pretende dejar atrás las llamadas estáticas y logra hacer que el dispositivo cree una imagen dinámica siguiendo a la persona que está emitiendo. Con un movimiento manual, cada usuario puede controlar los movimientos que hace Rimo para poder mostrar al segundo interlocutor lo que desee.
Rimo saldrá al mercado en abril de 2020.
Puede rotar 360º, lo cual le permite dar una visión total del entorno durante una videollamada. No puede surgir ningún problema de contacto como ocurre en ocasiones con las pantallas táctiles, las cuales no reconocen los dedos mojados o sucios, en el caso de Rimo, el reconocimiento está diseñado a base de sensores que reconocen las manos y sus movimientos y permiten al usuario dar órdenes con movimientos simples.
Para usarlo, simplemente hay que colocar el smartphone en la ranura que incluye y el propio dispositivo se conecta sin necesidad de usar Bluetooth o Wi-Fi; el método que usa para comunicarse funciona a través de la luz visible, el llamado Li-Fi. Esta tecnología, pendiente de patente, conecta automáticamente un smartphone con el dispositivo y su sensor inteligente conecta a su vez Rimo con el movimiento de las manos de los usuarios.