Telefónica ha presentado sus resultados económicos relativos al pasado 2024, un año clave para la compañía con numerosos cambios internos con un crecimiento del 1,6% en sus ingresos, hasta alcanzar los 41.315 millones de euros de facturación.
A pesar de la mejora en la facturación, la teleco que ahora lidera Marc Murtra reporta un beneficio neto ajustado de 2.304 millones de euros, lo que supone una ligera caída respecto al año anterior.
Crece en los principales mercados
El aumento de los ingresos ha sido impulsado por la estabilidad en los principales mercados de la compañía. España ha experimentado un crecimiento del 1,1% en ingresos hasta los 12.791 millones de euros, mientras que en Brasil se ha registrado un incremento superior al 7%. Alemania y Reino Unido también han contribuido al crecimiento, con una fuerte expansión de la red de fibra y el fortalecimiento del negocio móvil.
El EBITDA ajustado ha ascendido a 13.276 millones de euros, reflejando un aumento del 1,2% en comparación con 2023. La caja operativa (EBITDAaL - CapEx) ha crecido un 1,6%, alcanzando los 5.212 millones de euros, en línea con las previsiones de la compañía.
Reduce la deuda
Durante la larga presidencia de José María Álvarez-Pallete, el directivo tenía como uno de sus grandes focos reducir la abultadísima deuda que tenía la teleco, una tarea en la que trimestre a trimestre ha ido trabajando el operador y ha logrado reducir desde los 48.595 millones de euros de 2016 hasta los 27.161 millones de 2024, lo que supone que el ya expresidente de Telefónica ha logrado reducir la deuda en más de un 44,1% durante su presidencia.
Con estas cifras, el ratio de endeudamiento del grupo baja a 2,58 veces el EBITDAaL, fortaleciendo la posición financiera de Telefónica. Además, la generación libre de caja ha aumentado un 14,1%, alcanzando los 2.634 millones de euros, lo que ha permitido a la compañía mantener una sólida liquidez superior a los 20.800 millones de euros.
Telefónica Tech e Infra al alza
Si nos fijamos en la niña bonita de la anterior directiva, Telefónica Tech sigue dando buenos resultados con una mejora del 10% en sus ingresos anuales, hasta los 2.065 millones de euros.
Por su parte, Telefónica Infra ha cerrado el ejercicio con 25 millones de unidades inmobiliarias (UUII) pasadas con FTTH, mientras que Telxius, la unidad de cable submarino del Grupo, ha seguido registrando una elevada rentabilidad con un margen EBITDA del 48%.
Murtra mantiene el dividendo en 0,30 euros
En cuanto a la retribución al accionista, la compañía mantendrá el ratio de 0,30 euros por acción en efectivo para 2025, pagadero en dos tramos, el primero en el próximo mes de diciembre (0,15 euros) y el segundo en junio de 2026 (0,15 euros), al igual que hacía la teleco con Álvarez-Pallete al frente.
En relación con el dividendo correspondiente a 2024, queda pendiente el abono del segundo tramo, que se distribuirá en junio de 2025.
Claves para 2025
Telefónica ha continuado su liderazgo en 5G y fibra óptica, con un total de 390 millones de clientes al cierre de 2024, un 1% más. La cobertura 5G ha alcanzado al 91% de la población en España, el 97% en Alemania y el 75% en Reino Unido.
Para el ejercicio 2025, Telefónica ha establecido como objetivos financieros el crecimiento orgánico interanual de los ingresos, el EBITDA y la caja operativa, con una inversión sobre ventas inferior al 12,5%. También prevé continuar reduciendo el apalancamiento y mantener la generación de caja en niveles similares a los de 2024.