www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    18 de abril de 2025

Reportajes

La crítica situación que afronta el gigante asiático se enfrenta ahora a un nuevo revés en forma de cifras que ha llevado a Huawei a perder su posición en el Top 5 de los principales fabricantes del mundo, una caída que se achaca principalmente a la venta de Honor y al veto de Estados Unidos que ha provocado la caída de sus ventas.

En un contexto en el que el debate por los monopolios tecnológicos, la protección y privacidad de los datos gana peso, la industria ha acogido con entusiasmo la creación de alternativas a los gigantes.

En los últimos meses, la industria tecnológica está sufriendo una de sus mayores crisis de los últimos años debido a las roturas en la cadena de suministro de los semiconductores, chips que son necesarios para el funcionamiento de miles de dispositivos electrónicos, desde smartphones, tabletas, ordenadores, televisores y dispositivos de IoT hasta coches, servidores o la industria de la seguridad.

DEV, la Asociación española de empresas productoras y desarrolladoras de videojuegos y software de entretenimiento, ha publicado su séptima edición del Libro Blanco del desarrollo español de videojuegos.
#Navegantes23 es el mayor estudio sobre el uso de internet en nuestro país. AIMC ofrece una completa visión de cómo la crisis de la COVID-19 ha acelerado los cambios y el impacto de la transformación digital en nuestra sociedad en 2020. Más de un tercio de los encuestados utiliza más programas o aplicaciones que antes del confinamiento y la nueva normalidad.

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer: una efeméride con una tradición centenaria que reivindica la igualdad de derechos, el fin de la discriminación y la equidad salarial en el mundo laboral, entre otros aspectos. El Ministerio de Igualdad en España ha asegurado que las mujeres ganan casi un 15% menos que los hombres, y pueden llegar a trabajar gratis 51 días al año. No obstante, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), esta cifra aumenta hasta el 22%. Además, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) publicó el 18 de febrero un estudio que aseguraba que la brecha había aumentado hasta superar el 23%, lo que supone un retroceso a niveles del 2013.

Las farmacéuticas que han desarrollado las tres principales vacunas, hasta el momento, contra la COVID-19, BioNTech, Pfizer, AstraZeneca y Moderna Therapeutics, han aprovechado los desarrollados y la innovación de una compañía española para procesado de datos y su posterior interpretación, para acelerar el desarrollo de la vacuna.

Análisis del mercado de las sportstech en España y en el mundo

En el mundo de las sports tech hay algo en lo que analistas, inversores y emprendedores coinciden: el idilio entre deporte y tecnología no ha sido un romance oportunista fruto de la pandemia de la COVID-19. Se trata de una unión matrimonial que genera interesantes oportunidades de negocio y crecimiento para entidades deportivas, seguidores, empresas de tecnología y el ecosistema emprendedor. Así que iniciado este nuevo año ¿qué podemos esperar del sector sports tech y las startups de tecnología y deporte en 2021?

En dos años, el porcentaje de torres de telecomunicaciones en manos de compañías independientes ha crecido un 7% en España, superando la media europea, pero lejos de las cifras de Francia e Italia.

En medio de la tercera ola de la que probablemente sea una de las crisis sanitarias más importantes de toda la historia hay, más que nunca, motivos suficientes como para descargar y usar las apps de citas. Ni bares, ni discotecas, ni pubs, el amor en época de pandemia está en la red. Los datos así lo corroboran: durante los meses de cuarentena las apps de citas experimentaron un boom de actividad, en el caso de Tinder se incrementó un 76% el intercambio de mensajes y las conversaciones llegaron a ser un 26% más largas, según datos de la aplicación.

Hoy, 9 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Internet segura. Este día sirve como recordatorio para que las empresas y consumidores tengan en mente que las soluciones de ciberseguridad y herramientas de prevención contra el fraude son claves para hacer de Internet un lugar mejor y más seguro para todos.

Check Point, Kaspersky, Panda, S2 Group, Veeam Software, ESET, McAfee, Avast, Bitglass y Acronis analizan la situación

Las amenazas contra la seguridad digital ganaron un importante terreno en el año 2020, sin embargo también se refleja una mayor concienciación sobre la importancia de securizar los datos tanto entre las empresas como entre la población. Analizamos de la mano de alguna de las principales empresas de ciberseguridad del mercado el pasado año.

Las telecos están consiguiendo en gran medida mantener activas todos sus servicios a pesar del fuerte temporal que ha azotado a España desde hace unos días y que deja aún importantes heladas y temperaturas en negativo.

Cuando Napoleón o Hitler se fijaron en la Península Ibérica no hicieron más que manifestar un interés que, desde que el hombre es hombre, han tenido múltiples civilizaciones, potencias, reyes y líderes del mundo; quienes, de una forma u otra (guerras, invasiones, oleadas migratorias, bodas, acuerdos políticos, pactos militares, tratados comerciales, etc.) han considerado este apéndice de Europa como un punto estratégico para sus intereses. Desde los celtas y los íberos -origen de la sociedad peninsular- a las bases americanas/OTAN instaladas en tierra hispana, pasando por los griegos, romanos, godos, musulmanes, fenicios, cartagineses o ingleses, todo el que ha destacado en el mundo occidental -hoy regido por inversores y empresas- ha considerado la zona geográfica que conforman España y Portugal un lugar en el que sentar base

La pandemia de la COVID-19 ha llevado a las empresas y los trabajadores a realizar un cambio de organización que implica el aislamiento físico de las personas para evitar los contagios. El teletrabajo se ha convertido en una necesidad por emergencia sanitaria y los cambios que conlleva van más allá de llevarse el ordenador a casa e intercambiar correos electrónicos con los compañeros desde el salón de casa.

El 96 % de vídeos deepfake, que incrustan artificialmente caras de personas famosas en cuerpos de otras personas, son pornográficos.


0,578125