Red.es ha suscrito un convenio con el Instituto de Crédito Oficial para poner en marcha la línea ICO-Red.es Acelera que permita a las empresas beneficiarias de las próximas convocatorias de Red.es, en el marco del programa Acelera Pyme, puedan obtener acceso a esta línea de crédito
A través de este convenio que tiene una vigencia de 4 años, la línea ICO-Red.es Acelera para el 2020 tendrá una financiación de 125 millones de euros, que permitirá financiar a través de este programa a los beneficiarios de las próximas convocatorias que va a lanzar Red.es y que tienen como objetivo la digitalización de las empresas a través del impulso y financiación de proyectos tecnológicos.
IA y tecnologías habilitadoras
Concretamente, la línea ICO-Red.es Acelera financiará con hasta 95 millones de euros a los beneficiarios de la próxima convocatoria de Red.es sobre IA y tecnologías habilitadoras.
El objetivo de este programa es financiar proyectos de desarrollo experimental realizados por empresas sobre inteligencia artificial como el machine learning, el desarrollo de soluciones, aplicaciones o servicios que mejoren la eficiencia de los servicios sanitarios, IoT, tecnologías de procesamiento masivo de datos, HPC y computación en la nube, entre otros.
Economía del dato y contenidos digitales
Por otro lado, se financiarán con hasta 40 millones de euros a los proyectos beneficiarios de la próxima convocatoria relativos a la economía del dato y los contenidos digitales. Esta convocatoria persigue financiar proyectos de empresas basados en el desarrollo tecnológico sobre los siguientes contenidos digitales: puesta a disposición de datos de forma masiva y en formatos reutilizables, tratamiento de datos aplicada a la mejora de la asistencia sanitaria y a las crisis sanitarias, videojuegos, publicidad digital, redes sociales y aplicaciones móviles, entre otros.
Las dos convocatorias ya han visto la luz verde del Consejo de Ministros en mayo y se publicarán las próximas semanas con el objetivo de acelerar el proceso de digitalización de las pymes y establecer medidas de apoyo a la creación de soluciones tecnológicas para su digitalización.