Hablamos de un proyecto enfocado a Ruanda, pero pronto podría exportarse a otros países con el mismo fin: la distribución de ayuda humanitaria. La iniciativa se centrará en el envío de medicamentos, sangre y vacunas a centros de atención sanitaria en zonas remotas del país africano, evitando que estos productos de primera necesidad se deterioren o lleguen fuera de plazo en casos de urgencia.
La Fundación UPS ha destinado 800.000 dólares al proyecto
Cómo funcionará la red
Los tres compañías impulsoras de la iniciativa han emitido un comunicado en el que explican que se trata de una alianza público-privada que combina “la experiencia en logística, cadena de frío y distribución en el sector salud de UPS con la red de distribución nacional de drones de Zipline y la experiencia de Gavi en países en vías de desarrollo”.
La Fundación UPS ha destinado 800.000 dólares al proyecto que se pondrá en marcha a finales de este año. De esta manera, el Gobierno de Ruanda comenzará a usar este tipo de dispositivos que podrán realizar hasta 150 entregas diarias de sangre a 21 centros de transfusión ubicados en la mitad occidental del país.