La unidad de negocio sngular eXtended Reality ha desarrollado un plan de I+D focalizado en lograr datos reales inmediatos sobre las experiencias del consumidor. A través de un algoritmo, las empresas podrán extraer el sentir y pensar de los usuarios.
Se trata de la primera solución de la división y va dirigida a detectar los movimientos de la cabeza del consumidor, que observa la experiencia mediante realidad virtual, para más tarde analizar datos sobre qué llama su atención o el tiempo que invierte en un determinado elemento que le interesa.
Casos de aplicación
El proyecto está destinado a cubrir todos aquellos sectores a los que los datos instantáneos les ayuden a adaptarse al mercado y a las preferencias de los usuarios.
Por ejemplo, tal y como explica sngular, uno de los sectores que bien podría beneficiarse de esta tecnología sería el audiovisual. Durante una emisión, los espectadores podrían aportar pistas concluyentes sobre movimientos de cámaras, planos o escenas de máximo interés.
“Nuestro algoritmo capta el foco de atención del visualizador, pero también es capaz de medir la falta de atención y descartar esos momentos del análisis”, explica Francisco Iglesias, que junto a Antonio Sierra, ha liderado el desarrollo del algoritmo.