El Raspberry Pi 4 cuenta con un procesador que emplea la arquitectura Cortex-A72, ARMv8 de 64 bits y cuatro núcleos a 1,5 GHz. De este modo, es compatible, por ejemplo, con la decodificación de vídeo por hardware H.265. La compañía ha explicado en el anuncio oficial que “los benchmark dan resultados entre dos y cuatro veces mayores respecto a la Raspberry Pi 3B+”.
Asimismo, los dos puertos micro-HDMI son el gran cambio en el Raspberry Pi 4. De esta manera, se pueden conectar dos pantallas de 4K a 60 fotogramas por segundo.También, dispone de dos puertos USB 3.0, dos puertos USB 2.0. y un puerto USB-C para la fuente de alimentación. Bluetooth actualiza de la versión 4.2 a la 5.0 y Wi-Fi 802.11ac para las conexiones inalámbricas.
En cuanto a la memoria, Raspberry Pi 4 ofrece tres versiones: la más básica con 1 GB de RAM; otra de 2 GB de RAM; y la más completa con 4 GB de RAM. Las velocidades de transferencia de memoria serán más rápidas, puesto que la base ha cambiado de LPDDR2 a LPDDR4.
El Raspberry Pi 4 se ha convertido en un dispositivo versátil con muchos casos de uso diferentes.
Entre otras de sus características, alberga una ranura para tarjetas microSD y un cabezal GPIO de 40 pines, compatible con tarjetas adicionales existentes.
El producto se ha lanzado hoy al mercado y está disponible en tres versiones: la básica por 35 dólares; el modelo de 2GB de RAM por 45 dólares; y por último, la versión más completa con 4 GB de RAM por 55 dólares.
Mientras que el Raspberry Pi empezó como un simple ordenador diseñado para enseñar a los niños a programar, se ha convertido en un dispositivo versátil con muchos casos de uso diferentes.